De Veracruz al mundo
Cámara de EU aprueba ley temporal para evitar parálisis presupuestaria.
El proyecto de ley presupuestario con validez hasta el 20 de diciembre tiene la finalidad de evitar la paralización de administraciones federales por las diferencias partidarias en EU
Martes 19 de Noviembre de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Estados Unidos.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley presupuestario con validez hasta el 20 de diciembre, con el fin de evitar la paralización de administraciones federales por las diferencias partidarias sobre la financiación del muro en la frontera con México.

El Senado aprobará el texto durante la semana para su envío a la Casa Blanca para su firma antes de la medianoche del jueves, momento en el que finalizan los actuales presupuestos.

La administración de Donald Trump señaló que el presidente estaba listo para firmar esta ley presupuestaria temporal.

Después de meses de negociaciones, la oposición demócrata y los republicanos no han logrado un acuerdo a más largo plazo, principalmente por la financiación del muro fronterizo con México, la gran promesa de campaña de Trump para luchar contra la inmigración ilegal.

Entre los funcionarios existe el temor de que debido a la división generada por la investigación previa a un juicio político no se alcance un acuerdo de largo plazo antes del 20 de diciembre, lo que provocaría un nuevo "shutdown".

La medida aprobada en la Cámara de Representantes el martes incluye un aumento salarial del 3,1% para el ejército, financiación para el gran censo planeado para 2020, así como importantes programas en el sector de la salud.

Si bien las medidas a corto plazo no son nunca ideales, esta prolongación presupuestaria es necesaria a fin de asegurarnos que la Cámara y el Senado pueden seguir negociando para alcanzar un acuerdo para todo el año fiscal 2020", declaró el congresista Tom Cole.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, en enero de 2017, Estados Unidos ha sufrido dos "shutdowns" o paralización de oficinas federales por falta de presupuesto, uno de ellos de 35 días, el más largo de la historia del país, entre finales de 2018 y principios de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016