De Veracruz al mundo
Javier Sicilia asegura que no es enemigo de AMLO; sí de la violencia.
El poeta asegura que el distanciamiento con el presidente se debió a que no respeto varios acuerdos
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El poeta Javier Sicilia habló sobre su ruptura ideológica con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con Adela Micha, el activista explicó que fue a raíz de una serie de acuerdos a los cuales se comprometió el mandatario en el combate a la inseguridad y que no respetaron las autoridades los que ocasionaron este distanciamiento.

No estamos contra la 4T, no estamos contra Andrés Manuel, el enemigo es la violencia”.

Javier Sicilia.
Dio a conocer que después de que Obrador tomara protesta, diversas organizaciones acudieron a él para que se llevara a cabo el plan de trabajo que se había establecido, pero que al ser recibidos por Olga Sánchez Cordero, titular de la FGR, estas medidas fueron ignoradas.

El activista indicó que no le molestó personalmente que el presidente se negara a entrevistarse con él, pero que le dolió porque eso significa para él que se está rechazando el sufrimiento de la gente.

No leyó con atención la carta el presidente. Le molestó porque siempre le molesta la crítica.

Javier Sicilia.
Dijo además que el discurso y la estrategia de seguridad de AMLO dan a entender que no le importa el combate a la violencia.

Comparó también la frase “da flojera eso” que pronunció Obrador con la dicha por Jesús Murillo Karam cuando dijo “ya me cansé” durante una conferencia en la que hablaba de la investigación para localizar a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Sicilia descartó que acepte la invitación a reunirse con Olga Sánchez Cordero de nueva cuenta.

Si les interesa en serio tomar el asunto, sabe dónde encontrarnos”.

Javier Sicilia.
Sobre la manifestación que convocó a Palacio Nacional, el activista informó que se hará a inicios del próximo año y que no tiene relevancia si en ese momento es recibido por el mandatario.

Si nos abre o no nos abre, es su responsabilidad”.

Javier Sicilia.

Sobre la separación que hizo el sacerdote Alejandro Solalinde de esta movilización, Sicilia dijo que lo quiere y respeta sus decisiones y posturas.

Sin embargo, destacó que es importante para los representantes de la ética nacional muestren su malestar ante las situaciones que ocurren de forma incorrecta en el país.

El padre Solalinde abdica en función de una esperanza de que la 4T va a resolver todo”.

Javier Sicilia.
Sobre Rosario Piedra, comisionada de los Derechos Humanos, dijo que es una persona impecable, pero que su designación como titular de esta dependencia tuvo varias irregularidades.

Indicó que el proceso estaba viciado desde el origen, debido a que la terna de elegibles fue impuesta con forme a la conveniencia de los partidos políticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016