De Veracruz al mundo
Pide Conago sumar a los LeBarón y a Sicilia a acuerdo por la concordia.
El presidente de la Conago, Francisco Domínguez Servién, considera que alcanzar la pacificación nacional requiere de la suma de todos los sectores de la sociedad mexicana
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez Servién, afirmó que dentro del Acuerdo Nacional de Concordia que ese organismo impulsa, deberían sumar a actores de la sociedad civil como la familia LeBarón y Javier Sicilia, a fin de que el convenio, sume a todas las voces.

En entrevista, Domínguez Servién afirmó que en el próximo encuentro que sostenga con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le planteará esta posibilidad.

“Volveré a poner ante el presidente la propuesta del gran Acuerdo de la Concordia. Creo que más que nunca le falta a este país. Ayer a través de los diferentes medios de comunicación vimos a los dos hermanos LeBarón ya reunidos con Javier Sicilia van a tener una gran movilización en 2020; si llevamos este acuerdo, podemos invitarlos; así no sería sólo el gobierno federal, si recibe a los LeBarón y no recibe a Sicilia, sumarlos ahí sí a todos, porque estaría la Conago, los empresarios, los trabajadores, el gobierno federal, lo tenemos qué hacer, México lo necesita y es un punto de la agenda que creo que queda pendiente”, sostuvo el también mandatario queretano.

Desde el punto de vista del presidente de la Conago, alcanzar la concordia y la pacificación en México requiere de la suma de todos los sectores de la sociedad mexicana.

Incluso, afirmó que el presidente López Obrador y la Secretaría de Gobernación cuentan con diversas propuestas de la sociedad civil, incluidas las de la familia LeBarón y de Javier Sicilia, mismas que deben sumarse a la construcción del Acuerdo por la Concordia.

“Yo creo que en esta parte donde están convocados todos los sectores, deben estar convocados ellos (los Lebarón y Javier Sicilia) al ser un punto específico: cómo pacificar al país.

“Yo sé que ellos tienen escritos que le entregaron al Presidente en su campaña, otros los tiene la Secretaría de Gobernación y sería bueno que los llevaran si se hace esta mesa para darle seguimiento todos los órdenes de gobierno”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016