De Veracruz al mundo
Giran orden de captura contra cinco asilados en embajada mexicana.
El gobierno de Bolivia dio a conocer los nombres de los exfuncionarios que están asilados en la embajada mexicana en Bolivia y que son requeridos por la justicia
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- La ministra de Relaciones Exteriores del gobierno interino de Bolivia dio a conocer hoy los nombres de cinco exfuncionarios bolivianos que están asilados en la embajada de México en La Paz, y que tienen orden de captura.

La canciller boliviana enlistó a dos exministros, un exgobernador, el exdirector de una agencia gubernamental y un exfuncionario del Órgano Electoral, quienes son reclamados por las autoridades bolivianas para que respondan a varios delitos que presuntamente habrían cometido.

En declaraciones a radio Erbol, la ministra precisó que los cinco bolivianos son: el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; la exministra de Cultura, Wilma Alanoca; y el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.

Además del exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación, Nicolás Laguna, y el exfuncionario de informática del Órgano Electoral, Sergio Daniel Martínez Beltrán.

La ministra afirmó que el martes entregó en la embajada de México en Bolivia las cinco órdenes de captura contra los exfuncionarios que fueron emitidas por la Fiscalía, por la presunta comisión de delitos.

Agregó que el exministro de la Presidencia está acusado de presunto terrorismo, sedición y otros delitos; y la exministra de Cultura está bajo investigación luego que se encontró un arsenal de bombas molotov en instalaciones del Ministerio de Cultura, cuando ella estaba al frente de la dependencia.

La canciller dijo que Laguna y Martínez Beltrán están procesados por presunto fraude electoral, y el exgobernador Vásquez está acusado del presunto delito de uso indebido de bienes del Estado.

Reiteró que no se entregará salvoconducto para estas cinco personas y confió en que las autoridades mexicanas respondan de manera positiva a la solicitud del país sudamericano.

Bolivia enfrenta una crisis política y social luego de las elecciones generales del 20 de octubre pasado en las que Evo Morales ganó su tercera reelección para un cuarto mandato.

La oposición desconoció los resultados electorales y comenzaron las protestas que han dejado varios muertos y que llevaron a la Organización de los Estados Amercansos (OEA) a enviar una misión para realizar una auditoría al proceso electoral boliviano.

La OEA concluyó el 10 de noviembre pasado que hubo "irregularidades en el proceso electoral" del 20 de octubre e instó a repetir las elecciones, mientras que Morales quien había señalado que lo dispuesto por el organismo sería vinculante, propuso ir a nuevas elecciones.

Las protestas se intensificaron y Morales presentó su renuncia a la Presidencia, el mismo 10 de noviembre y luego se asiló en México, mientras que unos 25 exfunionarios se refugiaron en la embajada mexicana en La Paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016