De Veracruz al mundo
Fallece Carlos Jurado, destacado muralista y artista plástico a los 92 años.
Jurado comenzó su trabajo como artista plástico, pero tras una tarea escolar realizada con su hija, se enfocó a desarrollar y experimentar con cámaras fotográficas hechas de cartón
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El muralista, grabador y artista plástico que experimentó con la fotografía hasta convertirse en un erudito y maestro de muchos creadores, el chiapaneco Carlos Jurado falleció la madrugada de este sábado a los 92 años de edad.

Jurado comenzó su trabajo como artista plástico, pero tras una tarea escolar realizada con su hija, se enfocó a desarrollar y experimentar con cámaras fotográficas hechas de cartón y sin lente (estenopeicas), que en enero de 1973 presentó como “Antifotografías” en el Instituto Francés de América Latina en la Ciudad de México. Dicha exposición que generó interés y alabanzas, que lo empujaron a experimentar más hasta convertirse en un reconocido artista, creador, maestro y, como este día muchos señalaron, un alquimista.

Un año después publicó el libro “El arte de la aprehensión de las imágenes y el unicornio” (1974) que ha sido editado en dos ocasiones más; fue además fundador de la Facultad, los Talleres Libres y del Instituto de Artes Plásticas, así como de la Licenciatura en Fotografía (la primera de su tipo en el país) en la Universidad Veracruzana, que en 2007 le otorgó el doctorado Honoris Causa por su trayectoria.

La propia Universidad Veracruzana, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas y la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Festival Internacional de la Imagen, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Museo Soumaya y el Centro de la Imagen, entre otras instituciones, emitieron sus condolencias y destacaron hoy por diversos medios las aportaciones que hizo Carlos Jurado.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Sistema Nacional de Fototecas, lo recordó como “fotógrafo, pintor y alquimista, dedicado al rescate de los procesos fotográficos históricos y del uso de la cámara estenopeica; maestro de generaciones de creadores que, en 2006, recibió la Medalla al Mérito Fotográfico”.

En homenaje al artista e innovador, nacido el 3 de noviembre de 1927 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el Museo Soumaya anunció el taller gratuito “Fotografía en museos”. El INBAL informó en un comunicado que los restos de Jurado son velados en una funeraria de la colonia Juárez de la capital del país y mañana domingo serán cremados a las 14:00 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016