De Veracruz al mundo
Lanzan con éxito nanosatélite mexicano AztechSat-1.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), dio a conocer que el lanzamiento del nanosatélite mexicano AztechSat-1 fue exitoso
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: SCT
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), dio a conocer que el lanzamiento del nanosatélite mexicano “AztechSat-1” fue exitoso

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, dijo que “el lanzamiento del nanosatélite AztechSat-1 ha sido todo un éxito”.

El talento de nuestra juventud hace historia, abriéndose hoy una nueva etapa en el desarrollo espacial y satelital de nuestro país", expresó Landeros.

Explicó que el cohete “Falcon 9”, portando el nanosatélite al interior de la cápsula “Dragon”, despegó a las 11:29 horas, tiempo de la Ciudad de México, desde las instalaciones de NASA en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, después de un día de retraso por fuertes vientos, como lo anunció Space-X, la empresa encargada del lanzamiento.

Detalló que, tras dejar atrás la esfera terrestre con su valiosa carga, la cápsula “Dragon” se acoplará en un lapso de dos a tres días a la Estación Espacial Internacional, para que ésta lo coloque en su órbita, aproximadamente el 27 de enero próximo.

Precisó que la misión del nanosatélite mexicano será establecer intercomunicación con la constelación de satélites “GlobalStar”.

Destacó que, con el ingenio mexicano, AztechSat-1 podría significar una innovación disruptiva, al posibilitar, con su interconexión con GlobalStar, el dejar de utilizar solamente estaciones de tierra para el control y operación de nanosatélites, lo que permitiría incrementar el intercambio de datos para aplicaciones satelitales en el mundo y una reducción en costos.

El desarrollo del AztechSat-1 fue coordinado por la AEM con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la que lo diseñó, desarrolló, probó y operó con la participación de estudiantes y profesores.

El proyecto obtuvo financiamiento parcial del Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales CONACYT-AEM, a partir de una rigurosa selección después de haber competido con otros proyectos que participaron en una convocatoria pública.

El AztechSat-1 superó las estrictas pruebas técnicas de la NASA, lo que, desde el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela en 1985, representa hoy el regreso del talento de México al espacio, por lo que Landeros Ayala hizo un llamado a nuestra juventud a sumarse a la construcción de un gran proyecto espacial nacional, en beneficio de la población del país.

Por su parte, el titular de la NASA, Jim Bridenstine, destacó:

Estamos orgullosos de nuestra alianza con México en el AztechSat-1, el primer CubeSat construido con la colaboración AEM y la NASA”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:42:01 - Reto para extracción de litio en México, usar poca agua: IPN
17:39:31 - Evita la siesta y la madrugada: IA revela cuándo escribir por WhatsApp
17:38:04 - Faltan por aclarar 660 millones de pesos: Auditoría Superior de la Federación
17:36:39 - Conoce las propiedades curativas de las hojas de higo y cómo aprovecharlas
17:31:13 - Se desploma túnel huachicolero en Hidalgo
17:28:33 - El cantante de corridos que fue asesinado a balazos a los 22 años en una fiesta privada en Sonora
17:27:14 - Cierran Carretera Zacatecas-Aguascalientes tras localización de camioneta calcinada
17:23:19 - Muere joven tras ser arrastrada por la corriente de un canal en Tonalá
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016