Conoce las propiedades curativas de las hojas de higo y cómo aprovecharlas. | ||||||
El higo no es lo único que sirve de la higuera. Conoce las propiedades curativas de sus hojas y cómo aprovecharlas de forma segura. | ||||||
Lunes 30 de Junio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El higo se obtiene de la higuera, un árbol originario de Asia Occidental, pero que logró extenderse por la cuenca del Mediterráneo y, posteriormente, llegar a otras regiones del mundo, incluyendo nuestro país. Su fruta se caracteriza por tener una pulpa dulce y textura suave. Esta es muy popular en la cocina del Mediterráneo y Oriente Medio, donde se come fresco, asado, caramelizado, tanto en postres, como ensaladas y otros platillos. Sin embargo, el higo no es lo único que destaca de la higuera. Sus grandes hojas, de color verde intenso, han sido usadas con fines terapéuticos por varios siglos. La razón es que contienen antioxidantes, flavonoides y otros compuestos bioactivos. ¿Para qué sirven las hojas de la higuera? Hojas de higuera para la tos y otros síntomas respiratorios De acuerdo al Gobierno de México, las hojas de higuera son conocidas como un expectorante natural, por eso se recomienda tomarlas en forma de infusión en casos de afecciones respiratorias. Aunque no hay estudios que lo confirmen, sí es parte de la medicina herbolaria. Asimismo, contienen flavonoides, cumarinas y compuestos fenólicos, que podrían ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias, aliviar la irritación de la garganta y disminuir la producción excesiva de moco, que es una causa común de la tos. Hojas de higuera para problemas digestivos Otro uso tradicional de la infusión de hojas de higuera, es para aliviar los problemas digestivos, como el estreñimiento e incluso los parásitos intestinales. Asimismo, pueden ayudar contra los cólicos estomacales. Esto, pues, tienen un efecto laxante, antiinflamatorio y protector del tracto digestivo, por lo que estimula el movimiento intestinal sin irritar. Hojas de higo para regular el azúcar en sangre Una de las propiedades curativas de las hojas de higo que más causan interés, es su relación con la regulación de la glucosa en sangre. En ese sentido, un ensayo clínico disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala incluir una decocción de hojas de higuera a la dieta de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 podría ayudar a controlar la glucemia después de la comida. Esto se relaciona con sus flavonoides, ácidos orgánicos y triterpenos. Sin embargo, en ningún momento sustituyen la atención y tratamiento médico. Hojas de higo como antioxidante Estudios han encontrado que las hojas de higo poseen un efecto antioxidante destacado, lo cual podría contribuir a combatir los efectos de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y algunas enfermedades crónicas. Asimismo, estas propiedades antioxidantes ayudarían a cuidar nuestra salud cardiovascular. Hojas de higo contra el colesterol malo Las hojas de higo también se han usado de forma tradicional para reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos. Sin embargo, igual que ocurre con los pacientes con diabetes, no sustituyen el tratamiento médico. Hojas de higo para la piel Las hojas de higo no solo se pueden usar en infusiones bebidas, también aplicadas en la piel para aliviar irritaciones, erupciones, manchas y eccemas. Asimismo, el látex o líquido lechoso que se obtiene de ellas, pueden ayudar a eliminar las verrugas de forma natural y sin dolor. Sin embargo, este debe usarse de forma adecuada para evitar que irrite la piel. Lo mejor es consultar a tu dermatólogo, para prevenir riesgos. ¿Cómo usar las hojas de higo para aprovechar sus propiedades? Como infusión. Solo hierve de 1 a 2 hojas de higo limpias en una taza de agua por 10 minutos, cuela y bebe. Se recomienda tomar una taza de esta bebida tibia al día, preferentemente en ayunas, durante no más de tres semanas. También puedes dejar entibiar esta infusión, empapar un paño limpio con ella y aplicarla sobre la piel irritada. Como cataplasma. Las cataplasmas son tratamientos tópicos de consistencia blanda, por lo que necesitas machacar hojas de higo y aplicarlas sobre la piel irritada o con manchas. Como látex. Al cortar la hoja del árbol, sale un líquido lechoso. Este puede ayudar al tratamiento de verrugas, pero debes evitar el contacto con la piel sana y hacerlo una vez al día por un par de días. En caso de irritación, suspéndelo. En cápsulas u otros productos herbolarios. Se trata de productos hechos a base de hojas de higo, con una mayor concentración que las infusiones. Por lo tanto, debes seguir la dosis recomendada y, de preferencia, consultarlo con tu médico. Las hojas de higuera tienen una larga lista de propiedades curativas. Sin embargo, como cualquier ingrediente natural, es importante tomar precauciones. En primer lugar, consulta a tu médico si estás bajo cualquier tipo de tratamiento, pues podrían interactuar con algunos medicamentos, como aquellos para el control de la diabetes, potenciando su efecto. Asimismo, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactando. Finalmente, si el uso tópico te causa alguna reacción, es indispensable suspenderlo. ¿Conocías las propiedades de las hojas de higuera? Aprovéchalas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |