De Veracruz al mundo
Cuatro años después Estado y municipio de Papantla incumplen recomendación de CNDH por desaparición de 3 jóvenes .
De manera específica, de la recomendación 6VG/2017 emitida por el organismo nacional de derechos humanos, las autoridades estatales y municipales sólo han cumplido con la disculpa pública, ofrecida el pasado 6 de noviembre del 2019, pero sigue pendiente lo que se refiere a efectuar la reparación integral que consiste en decir la verdad y aplicar la justicia, así como condenar a los culpables.
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Por:
.- A un día de cumplirse cuatro años de la desaparición de tres jóvenes en Papantla registrada el 19 de marzo de 2016, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Papantla han incumplido con la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto a la desaparición forzada y detención arbitraria cometida en agravio de las tres víctimas.



De manera específica, de la recomendación 6VG/2017 emitida por el organismo nacional de derechos humanos, las autoridades estatales y municipales sólo han cumplido con la disculpa pública, ofrecida el pasado 6 de noviembre del 2019, pero sigue pendiente lo que se refiere a efectuar la reparación integral que consiste en decir la verdad y aplicar la justicia, así como condenar a los culpables.



Sobre este hecho, habría que subrayar que fue el 19 de marzo del 2016 cuando elementos de la Policía Municipal habrían detenido y entregado a la delincuencia organizada a los adolescentes Alberto Uriel Pérez Cruz, Luis Humberto Morales Santiago y Jesús Alan Ticante Olmedo.




De acuerdo con testigos, aquel 19 de marzo del 2016 los jóvenes se encontraban a bordo de un vehículo particular con reporte de robo en Papantla, quienes ante la presencia de la Policía Preventiva Municipal intentaron huir, provocando una persecución en la cual los uniformados dispararon hacia los neumáticos del automóvil para detenerlos.






Una vez que la unidad se detuvo, elementos de la Policía Municipal que se desplazaban en dos patrullas detuvieron a dos de los ocupantes del vehículo y permitieron que otro se retirara, según lo referido por una persona de sexo masculino que presenció los hechos y quien también fue privado de la libertad.





Desde esa fecha se desconoce el paradero de Alberto Uriel, Luis Humberto y Jesús Alan, en tanto ocho policías municipales permanecen recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Papantla.





Luego de varios meses de investigaciones y aportación de pruebas, la CNDH acreditó violaciones graves a los derechos humanos, entre ellos a la legalidad, seguridad jurídica y libertad personal por la detención de los tres jóvenes, atribuibles a servidores públicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016