De Veracruz al mundo
México, cuarto país con más cesáreas sin indicación médica.
Jueves 19 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- México se ha convertido en el cuarto país del mundo con mayor número de cesáreas sin indicación médica, y también donde el 35 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia obstétrica, resultado de un “modelo médico invasivo” que tiende a sobremedicalizar los procesos y los cuerpos, en detrimento del derecho de decidir sobre ellos.

Lo anterior lo expresaron varias especialistas que participaron en el conversatorio “El parto en casa ¿un acto político?”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en donde Hannah Borboleta, partera y directora clínica de la Casa Luna Maya, señaló que a diferencia de otros modelos, en la partería las mujeres son el centro de atención y quienes deben tomar las decisiones sobre sus alumbramientos.

Explicó que son definidas como profesionales autónomas ocupadas de atender a mujeres sanas en sus tratamientos fisiológicos: embarazos, partos, postpartos y lactancias, entre otros, lejos de procedimientos que perjudican la salud y el cuerpo de las madres.

Señaló que entre los retos que deben enfrentar estos profesionales están los traslados seguros ante alguna complicación –para lo cual tienen alianzas con ginecólogos– y la falta de acceso a certificados de nacimiento, al ser una práctica que aunque es reconocida como una profesión médica, muchas veces no se avala por los sistemas de salud.

Por su parte, la fotógrafa Greta Rico, dijo que existe una idea generalizada de que la partería es una práctica exclusiva para mujeres de comunidades aisladas o sin acceso a servicios públicos de salud, pero que en la Ciudad de México existen estas opciones, basadas en el respeto a los procesos y el derecho a tomar decisiones.

La autora de la exposición Parteras urbanas compartió experiencias y las documentó en imágenes, las cuales tomó durante casi tres años en la Casa de Partos en la Ciudad de México y la Casa Luna Maya, dedicadas a ofrecer estos servicios bajo el principio de que el acceso a la maternidad segura es un derecho humano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016