De Veracruz al mundo
Coronavirus: EU no cerrará frontera con México; aseguró Marcelo Ebrard.
Marcelo Ebrard explicó que la frontera norte de México no cerrará para el comercio entre el país y EU, pero sí habrá restricciones
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por:
Foto: PABLO SALAZAR SOLIS
.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, enfatizó que Estados Unidos NO cerrará su frontera sur; es decir, frontera norte de México.

“Las platicas con Estados Unidos respecto a nuestra frontera Norte, con las medidas que se tomen para reducir la posible propagación del virus que no afecten la actividad económica de las personas, sobre todo las que viven al día”, aseguró Ebrard.

El canciller también explicó que Canadá solicitó medidas en sus fronteras, pues tienen menos casos de coronavirus en aquel país que en Estados Unidos.

En tanto, en el caso de México a Estados Unidos, Ebrard aseguró que el Gobierno de Donald Trump se comunicó con ellos para acordar lo que se haría en la frontera.

“Lo que se ha logrado es que las medidas de reducción del riesgo de coronavirus no afecte actividades económicas”, dijo Ebrard.

El funcionario también explicó que antes de tomar decisiones hicieron primero un catálogo de actividades esenciales que no deben afectarse:

Las personas que trabajan en Estados Unidos y que tienen autorización para moverse de un lugar a otro.
Servicio indispensables, servicios de emergencia entre otros.
Restricciones en turismo
Por último, Ebrard pidió a las personas que viven en la frontera que se abstengan de realizar viajes que no sean esenciales.

“Debemos tener precaución, vamos a proteger a actividad económica” enfatizó Ebrard.

Sí va a afectar con un propósito de recreación y de paseo. Pero no hablamos de cierre de la frontera, sólo se va a restringir para el caso de turismo y recreación”, precisó.

En las negociaciones, según el Canciller, no hay un acuerdo de restricción aérea.

“El acuerdo es que se promueva que la población se abstenga en la zona fronteriza de realizar viajes no esenciales, buscar mejorar coordinación sanitaria y proteger la actividad económica“, dijo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016