De Veracruz al mundo
Celebran académicos medidas del gobierno por Covid-19.
En una carta firmada por un comité encabezado por la filóloga Concepción Company, la economista Gabriela Dutrénit, el físico Alejandro Frank, el antropólogo Néstor García Canclini, el biólogo Juan Pedro Laclette y la física Cecilia Noguez, los académicos se ofrecieron a brindar, desde sus diferentes áreas de especialidad, los apoyos que están en sus manos con el fin de ayudar al manejo de esta emergencia nacional y mundial.
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Más de 200 investigadores y académicos, muchos de ellos ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes, celebraron que se haya emitido el plan DN-III y se haya convocado al Consejo de Salubridad General, como un organismo del Estado mexicano para manejar la emergencia nacional del coronavirus covid-19.

En una carta firmada por un comité encabezado por la filóloga Concepción Company, la economista Gabriela Dutrénit, el físico Alejandro Frank, el antropólogo Néstor García Canclini, el biólogo Juan Pedro Laclette y la física Cecilia Noguez, los académicos se ofrecieron a brindar, desde sus diferentes áreas de especialidad, los apoyos que están en sus manos con el fin de ayudar al manejo de esta emergencia nacional y mundial.

Indicaron que esperan que la instalación del Consejo de Salubridad General lleve a “ampliar la cantidad de pruebas a realizar a nuestra población, imponer controles masivos en fronteras y aeropuertos, suspender actividades masivas de toda naturaleza, suspender espacios de convivencia pública, y asignar recursos tanto al sistema de salud como a la actividad económica de nuestro país”.

La carta firmada por científicos como José Sarukhán Kermez, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Diego Valadés, investigador emérito de la Universidad, Silvia Torres Peimbert, Premio Nacional de Ciencias, Francisco Bolívar Zapata, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias y Tecnología, Mayra de la Torre, Premio Nacional de Ciencias y Artes, Fernando del Río Haza, Premio Nacional de Ciencias, entre otros, se señala que el Sistema Nacional de Salud tiene un personal altamente calificado y una infraestructura considerable, sin embargo el reto gigantesco que representa la pandemia del coronavirus requiere la colaboración entre el Sistema de Salud, las universidades, las cámaras empresariales y los movimientos ciudadanos.

“Como científicos al servicio de nuestro país, nos ofrecemos a colaborar en las acciones de respuesta que sean necesarias ante la emergencia presente. La necesidad imperiosa de comprender la complejidad sanitaria y social de esta pandemia y sus efectos mundiales a largo plazo, en particular para México, hacen necesaria la incorporación de todas las ciencias –especialmente las biomédicas y las sociales– para actuar consistentemente”, señalan en el documento que signado por cientos de acdémicos de la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de México, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, entre otras instituciones.

La formación de equipos gubernamentales con la participación de científicos de diversas disciplinas junto con representantes del sector privado y de la sociedad puede multiplicar la capacidad de respuesta del país, insistieron en el documento que lleva la firma de Miguel Alcubierre, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Pablo Rudomin, Premio Príncipe de Asturias, y Herminia Pasantes, Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Aregan que México tiene también experiencia en la formación de equipos de jóvenes, por ejemplo en emergencias sísmicas y la comunicación verificada con participación social, aunque también hemos visto en los sismos que la sociedad tuvo que autorganizarse por la llegada tardía de la atención pública.

La ciencia, rematan, “está siempre al servicio de nuestra sociedad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016