De Veracruz al mundo
Gobierno boliviano decreta cuarentena total.
El gobierno interino de Bolivia decretó este sábado una cuarentena total en el país para frenar el contagio del coronavirus
Sábado 21 de Marzo de 2020
Por:
.- “Desde el domingo a las cero horas entra en vigencia la cuarentena total en todo el país. Es una decisión dura pero necesaria para el bien de todos”, dijo la presidenta Jeanine Áñez en un mensaje al país, que registra hasta el momento 19 casos confirmados.

La medida implica que “debemos estar en la casa las 24 horas del día” porque “es el camino para vencer al coronavirus”. Solo una persona por cada familia podrá salir para hacer compras en centros de abastecimiento que atenderán diariamente hasta mediodía.

A partir de este sábado se aplica el cierre de fronteras aéreas y terrestres y fue limitado el transporte interdepartamental de pasajeros.

Se prohíbe asimismo la circulación de vehículos públicos y privados, con excepción de aquellos que trasladen suministros.

En tanto, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Zamora, aseguró “el abastecimiento del combustible líquido y de gas para la población esta garantizado. No va a existir ninguna falta de combustible”.

En los últimos días, líderes políticos, autoridades regionales, asociaciones médicas e instituciones del país sumaron sus pedidos para que el gobierno central dispusiera cuarentena total para contener la pandemia

Desde mediados de semana, en Bolivia ya regía una cuarentena limitada con medidas como la reducción de la jornada laboral y prohibiciones a la circulación nocturna.

Áñez indicó que en los siguientes días se activarán varias ayudas para las ciudadanía como el pago de un bono para las familias, rebaja de las tarifas de servicios básicos, la prohibición del servicio de Internet y respaldos económicos para las pequeñas y medianas industrias.

Por su parte, los directores del mayor Complejo Hospitalario público de La Paz emitieron un preocupante comunicado reportando la carencia de insumos para enfrentar la pandemia y la falta de preparación del personal médico, lo que cuestiona el contenido de la propaganda oficial que asegura que el país está en condiciones para encarar la emergencia.

“No contamos con los insumos mínimos como gorras, barbijos, botas, lentes, batas, y menos aún con insumos de alta gama como son los medicamentos de terapia intensiva. Nos mandan a la guerra sin armas, nos condenan a luchar en condiciones desfavorables”, advirtió el comunicado.

Como ejemplo, citaron que desde hace dos meses, la unidad de terapia intensiva del Hospital de Clínicas no funciona y está cerrada por falta de recursos humanos calificados. Se lamentó además que el Gobierno haya amenazado al personal de salud con despidos y sanciones penales si incumple las disposiciones oficiales

Previamente al anuncio presidencial, el gobierno suscribió acuerdos con asociaciones de vecinos de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, que por dos días consecutivos protagonizaron acciones violentas en rechazo a las restricciones a la circulación de personas que impuso el gobierno para prevenir el contagio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016