De Veracruz al mundo
El COVID-19 trae otra epidemia: Los robos a supermercados. CdMx y estados van contra instigadores.
Autoridades mexicanas han detectado que en redes sociales se comparten mensajes que instan a las personas a saquear tiendas, supermercados y grandes almacenes para llevarse alimentos y suministros, pero no todos los robos parecen estar impulsados por obtener bienes esenciales, pues se han llevado celulares y otros aparaos electrónicos.
Miércoles 25 de Marzo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Las autoridades de varios estados mexicanos están investigando una serie de robos y saqueos a grandes tiendas que pueden estar conectados a incitaciones que circulan en las redes sociales a medida que crecen los casos de coronavirus en el país.

Este miércoles, la Policía de la Ciudad de México informó de cuatro robos en diferentes partes de la capital durante la noche. En un comunicado, la Policía dijo que se publicaron en las redes sociales muchos informes falsos de saqueos, lo que llevó a otros a emularlos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó hoy que tan sólo entre el 23 y el 24 de marzo fueron detenidas 42 personas por robos a supermercados, establecimientos comerciales y tiendas de conveniencia. De acuaerdo con la dependencia, los detenidos fueron identificadas por trabajadores de la tienda y personal de seguridad privada.

Precisó que entre los objetos que fueron robados se encuentran bebidas alcohólicas, bebidas refrescantes, cajetillas de cigarros, pilas alcalinas, botanas, ropa, tenis y celulares.

La presencia policial también permitió en esos dos días atender 19 denuncias por asaltos y robos, seis en la Alcaldía Iztapalapa; tres en Cuauhtémoc; dos en Miguel Hidalgo e Iztacalco; y una denuncia en Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Benito Juárez, precisó la SSC.

Decenas de personas saquearon el lunes una tienda de comestibles en el Estado de México y varios hombres irrumpieron durante la noche en una tienda del estado de Oaxaca, rompiendo algunos de sus ventanales. La Policía dijo que redoblará la vigilancia durante la emergencia de salud.



Algunos de los mensajes instan a las personas a saquear tiendas, supermercados y grandes almacenes para llevarse alimentos y suministros necesarios relacionados con el brote de coronavirus. Proporcionan una lista de tiendas e incluso anuncian una hora para reunirse.

En plena pandemia por COVID-19, unas setenta personas saquearon esta semana un supermercado del municipio de Tecámac, en Estado de México, según informaron este martes autoridades estatales.

Según testigos, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 hora local del lunes, cuando decenas de personas se presentaron en la entrada de una tienda de la cadena Bodega Aurrerá, en el fraccionamiento Urbi Villas del Campo, e ingresaron por la fuerza al establecimiento.

Durante el saqueo sustrajeron diversas mercancías, principalmente alimentos, sin que los empleados o los guardias pudieran evitar su acción.

Tras el hecho, agentes de seguridad municipales y estatales llegar al lugar pero no lograron detener a ninguna persona.

Sin embargo, los robos no parecen estar impulsados realmente por la necesidad de bienes esenciales. Las autoridades informaron que varias personas se llevaron teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, así como ropa.

Aunque algunas autoridades están exhortando a las personas a quedarse en casa, el Gobierno federal no hizo obligatoria la medida preventiva. Algunos gobiernos estatales y locales han impuesto toques de queda.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el miércoles que tales actos no serán tolerados. “Se están enfrentando y van a seguir enfrentando”, aseguró.

México tiene 405 casos confirmados del virus y seis personas han muerto.

En la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas.

En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte. La mayoría de la gente se recupera, de acuerdo con personas expertas.

–Con información de AP y EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016