De Veracruz al mundo
No se solaparán fraudes con Sembrando Vida, dice titular de Bienestar.
Al ser cuestionada sobre algunos casos de trabajadores del campo que han acusado que se les ha pedido dinero para formar parte del programa federal, dijo que es necesario se denuncie.
Jueves 04 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En el informe sobre el avance del programa gubernamental Sembrando Vida, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, reiteró que no va a solapar que se cometan fraudes a través de esta iniciativa y se haga escarnio “de la gente que ha estado más marginada”, como son los campesinos.

Al ser cuestionada sobre algunos casos de trabajadores del campo que han acusado que se les ha pedido dinero para formar parte del programa federal, dijo que es necesario se denuncie. Al respecto, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría, Javier May Rodríguez, mencionó que hasta el momento las personas que han sido señaladas de fraude en los reportes que han recibido, no están en la base de datos de la dependencia.

Indicó que también se ha mencionado a un personaje llamado Armando Cruz, y en la secretaría se tienen registrados a 47 personas con el mismo nombre, lo que hace difícil su identificación.

En la conferencia diaria sobre los avances de los Programas de Bienestar, May Rodríguez destacó que es probable que el programa se politice debido a que ya no hay líderes campesinos a través de los cuales se entreguen los recursos ya que ahora se hace de manera directa.

Expuso que para el 20 de junio se alcanzará la meta anual de 200 mil nuevos sembradores, a la fecha se han incorporado 162 mil 319, lo que significa un avance de 81 por ciento.

Señaló que de 5 plantas que requieren para el programa, 3 se van a producir en viveros comunitarios, una en militar y una más a través de convenios con gobiernos estatales y otras las comprarán en lugares comerciales certificados.

El funcionario indicó que la meta en los viveros comunitarios es tener 13 mil 714 en los que se van a producir en promedio 50 mil plantas en cada uno, que representan el 65 por ciento de la producción total, actualmente tienen 5 mil 714 viveros.

Añadió que los viveros militares, que son 30, ya cumplieron con la meta de producción de platas que son 215 millones, es decir, el 23 por ciento del total. También los viveros comerciales alcanzaron la meta de 112 millones, lo que representa el 12 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:55:33 - Marchan maestros disidentes al Zócalo en CDMX; acusan compromisos incumplidos
11:29:32 - ¡Un exceso!, sanción impuesta por el TEPJF a ciudadana acusada por diputada
11:22:44 - Policías de la SSC señalan a altos mandos por malos tratos
09:31:45 - Presenta Sheinbaum el Mando Unificado Oriente
09:27:18 - Exportación de jitomate a EU cayó 12% este año
09:24:34 - Degrada Fitch a nivel basura los bonos de CIBanco, Intercam y Vector
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016