De Veracruz al mundo
Empresas estadunidenses denuncian discriminación de México en sector energético.
La API denunció que las empresas estadunidenses enfrentan dificultades para obtener permisos y realizar trámites ante la Comisión Reguladora de Energía
Lunes 15 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las empresas estadunidenses afiliadas al Instituto Americano del Petróleo (API), acusaron al gobierno mexicano de incurrir en prácticas discriminatorias, como resultado de las decisiones de esta administración en el sector energético, por lo que piden al gobierno de Estados Unidos que intervenga para resolver la situación.

En una carta fechada el pasado 11 de junio, enviada al Michael Pompeo, secretario de estado de la Unión Americana, a Wilbur Ross, secretario de Comercio, Dan Broulliete, ministro de energía, y Robert Lighthizer, embajador de ese país, la API denunció que las empresas estadunidenses enfrentan dificultades para obtener permisos y realizar trámites ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Estas acciones son discriminatorias contra miembros de API que, además, pueden contravenir los compromisos de México en el Tratado Nacional de protección de inversiones, dentro de los capítulos de Inversiones tanto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN) y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, detalla la carta.

Los empresarios urgen al gobierno estadunidense que intervenga por la vía diplomática para que México frene estos abusos y otorgue certidumbre jurídica a los inversionistas.

Señalan que nuestro país ha impulsado seis cambios en regulaciones que impactan sus operaciones en México, entre ellas la Política Pública de Almacenamiento de Petrolíferos, dificultades impuestas por la Sener para la importación de gasolina, así como la “opaca” anulación de la regulación asimétrica para Pemex en el mercado de combustibles, por parte de la CRE en diciembre de 2018.

La carta añade que estas acciones contravienen el compromiso de no discriminación de las empresas, como parte de las reglas del T-MEC.

Hasta el momento ni la CRE ni la Sener se han pronunciado al respecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016