El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo. | ||||||
Más de 12 mil millones de días laborales se pierden al año por ansiedad y depresión, según la OMS. | ||||||
Martes 15 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En paralelo, la OMS ha advertido que trabajar más de 55 horas semanales incrementa en 35 % el riesgo de accidente cerebrovascular y en 17 % el de enfermedad cardíaca, datos que exponen el vínculo directo entre las condiciones laborales y la salud física y emocional. El presenteismo y su impacto económico invisible No solo el ausentismo genera pérdidas. El presenteismo, es decir, asistir al trabajo sin estar funcionalmente presente por motivos de salud, es considerado uno de los mayores riesgos para la productividad. En Canadá, los problemas de salud mental representan pérdidas de 50 mil millones de dólares al año. En Australia, el presenteismo vinculado al burnout cuesta cerca de 6 mil millones de dólares anuales. Un informe europeo indica que mejorar el clima psicosocial laboral podría reducir el presenteismo hasta en un 72 %, mediante ambientes más seguros emocionalmente y con mejor comunicación interna. Generaciones jóvenes y agotamiento: cifras en aumento Estudios recientes muestran que los trabajadores más jóvenes —Millennials y Gen Z— presentan niveles de estrés laboral y burnout sin precedentes. En Australia, el 45 % de los Gen Z y el 41 % de los Millennials se sienten sobrecargados laboralmente, según datos recopilados. En el Reino Unido, hasta el 85 % de los trabajadores ha experimentado síntomas de agotamiento, y casi la mitad ha tomado días de salud mental, de acuerdo con The Times. Además, The Guardian informó que en Inglaterra, 1 de cada 4 jóvenes sufre alguna condición de salud mental, y muchos se ven impedidos de pedir ayuda por temor a represalias o estigmatización. México: cifras que advierten una crisis emocional En México, un estudio de la Universidad Iberoamericana señala que el 27 % de la población sufre estrés crónico, y el 75 % experimenta estrés agudo relacionado al trabajo. Datos del IMSS indican que en 2023 se perdieron más de 1 millón de días laborales por cuadros de ansiedad y depresión, con costos indirectos estimados en más de 100 mil millones de pesos, entre ausentismo y presenteismo. Burnout: una definición reconocida y sus consecuencias globales El síndrome de burnout, reconocido por la OMS en la CIE-11, incluye agotamiento emocional, cinismo y reducción de la eficacia profesional. Un informe de Gallup 2024 calculó que la pérdida global por burnout y descompromiso asciende a 8.9 billones de dólares, equivalentes al 9 % del PIB global, según Workplace Options. En respuesta, la NOM-035 en México busca prevenir riesgos psicosociales en el entorno laboral, aunque su implementación aún enfrenta desafíos en muchas organizaciones. Acciones recomendadas por organismos internacionales Prevención de riesgos psicosociales La OMS recomienda identificar factores de riesgo como cargas excesivas, jornadas inflexibles y climas de desconfianza o microgestión. Estas condiciones deben evaluarse periódicamente para prevenir afectaciones a la salud mental. Promoción del bienestar organizacional Acciones como pausas activas, jornadas flexibles, programas de mindfulness y líneas de atención psicológica reducen el estrés y favorecen la productividad, según Workplace Options. Formación de líderes empáticos Capacitar a supervisores en habilidades de comunicación y empatía facilita la detección de señales tempranas de crisis emocional y mejora la relación entre equipos. Adaptación personalizada y reinserción gradual Facilitar días de descanso por salud mental, ajustes laborales razonables y programas de reincorporación permiten a las personas afectadas volver al entorno laboral sin recaídas. Cambio cultural organizacional Según un informe de McKinsey & Company en colaboración con el Foro Económico Mundial, invertir en mejorar la vida laboral puede generar 11.7 billones de dólares en valor económico global. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |