De Veracruz al mundo
Declaran guatemaltecos ligados al cartel del Pacífico.
El presidente de Honduras ha negado repetidamente las acusaciones, insistiendo en que son una estrategia de los narcotraficantes
Lunes 15 de Junio de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- Dos guatemaltecos que supuestamente facilitaron sobornos a un hermano del presidente de Honduras y otros políticos hondureños para mover cocaína del cartel del Pacífico hacia Estados Unidos se encuentran bajo custodia de las autoridades estadunidenses.

El lunes un juez de la corte del distrito sur de Nueva York fijó el miércoles como la fecha para llevar a cabo dos audiencias sobre fianza para ambos acusados, llamados Otto y Ronald Salguero. La orden puede verse en el sistema electrónico del tribunal.

Los nombres de ambos guatemaltecos fueron repetidos durante el juicio el año pasado a Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández. Tony Hernández fue declarado por un jurado culpable de narcotráfico y espera ser sentenciado.

Según un testigo de ese juicio, los Salguero estuvieron presentes en una reunión en Honduras en 2013 en la que supuestamente Joaquín “El Chapo” Guzmán entregó un millón de dólares en efectivo a Tony Hernández para financiar la campaña presidencial del actual mandatario del país.
El testigo, Amílcar Alexander Ardón, dio detalles de la supuesta reunión y dijo que el dinero estaba en fajos de 50.000 y 100.000 dólares.

El presidente de Honduras ha negado repetidamente las acusaciones, insistiendo en que son una estrategia de los narcotraficantes para conseguir reducciones de penas y vengarse de él por haber facilitado extradiciones de traficantes a Estados Unidos.

Las autoridades estadunidenses aseguran que a partir de 2004, los Salguero trabajaron junto a Tony Hernández y líderes del cartel del Pacífico, para traficar cocaína. Con el objetivo de que avanzara por Honduras hacia Guatemala y México los acusados pagaban sobornos a políticos hondureños, incluido Hernández. También ofrecían seguridad, con armas, para los cargamentos.

Debido a la pandemia del coronavirus, las audiencias de los Salguero serán por videoconferencia aunque la prensa sólo tendrá acceso telefónicamente.

Las autoridades estadunidenses presentaron cargos contra los Salguero en diciembre.

Tras la reciente condena del excongresista hondureño Tony Hernández, los cargos de hoy son una prueba más de que incluso los narcotraficantes mejor conectados tendrán que rendir cuentas”, dijo entonces en un comunicado de la fiscalía Wendy Woolcock, agente a cargo de la agencia antidrogas estadunidense.

Portavoces de la fiscalía no respondieron a un mensaje de The Associated Press preguntando si los Salguero se habían entregado a las autoridades estadunidenses y cuándo lo habían hecho.

Sus casos han sido adjudicados al juez Kevin Castel, el mismo magistrado que sentenciará a Tony Hernández en septiembre. Los Salguero también están acusados de posesión y uso de armas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016