Presenta Bienestar decálogo de apoyo y cuidado de adultos mayores. | ||||
Indicó que las personas beneficiadas viven principalmente en zonas urbanas, 6 millones 100 mil 751, y el resto, un millón 946 mil 31, en áreas rurales. | ||||
Lunes 15 de Junio de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En la conferencia diaria sobre los avances de los programas gubernamentales, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, expuso que la mayoría de los derechohabientes son mayores de 70 años de edad, lo que significa que son personas que requieren cuidados y apoyos. Precisó que del total de adultos mayores de más de 100 años, 11 mil 433 son mujeres y 6 mil 359 hombres. Indicó que las personas beneficiadas viven principalmente en zonas urbanas, 6 millones 100 mil 751, y el resto, un millón 946 mil 31, en áreas rurales. En el decálogo de acciones de apoyo y cuidado para esta población se recomienda que en la emergencia sanitaria por Covid-19 los familiares de los adultos mayores mantengan contacto con ellos a través de llamadas, que platiquen y se les tome en cuenta. De igual manera, que se les incluya en las actividades para que no se sientan relegados. También sugiere que los ciudadanos ubiquen a las personas adultas que puedan estar solas y brindarles ayuda, apoyarlos en la realización de sus compras, conocer su condición de salud y tratamientos médicos. Asimismo, cuidar su alimentación y apoyarlos en su aseo y limpieza personal. Por su parte, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, dijo que en México hay más de 12 millones de personas adultas mayores, y casi tres millones enfrentan algún tipo de dependencia o cuidado especial. Destacó que para el año 2050, esta población representará el 25 por ciento del total de habitantes en el país. Señaló que las personas adultas mayores tienen derecho a ser cuidadas por el Estado, la sociedad y sus familias. Añadió que el maltrato y violencia hacia esta población se da en aquellos que viven solos y sobre todo en las ciudades. “Cuando hay familia en casa, afortunadamente quienes son nietas y nietos tienen al cuidado de sus abuelas y abuelos por un afecto y en el sentido de cuidado”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |