De Veracruz al mundo
Estudio revela que asintomáticos de Covid-19 son contagiosos por más tiempo.
Un estudio publicado hace unos días señala que el contagio en estas personas puede ser más prolongado que los sintomáticos
Domingo 28 de Junio de 2020
Por: AFP
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las personas infectadas por el nuevo coronavirus que no desarrollaron síntomas de la enfermedad, pueden tener una respuesta inmunitaria más débil contra el virus que las que sí cayeron más enfermas, sugieren investigadores chinos en la revista Nature Medicine.

Los investigadores advierten, por lo tanto, sobre los riesgos de implementar “pasaportes de inmunidad” que garantizarían a sus poseedores estar protegidos contra el mal.

El estudio describe en el plan inmunológico y clínico el caso de 37 personas sin síntomas cuya infección fue diagnosticada por una prueba virológica naso-faríngea en el distrito de Wanzhou (en la municipalidad de Chongqing, suroeste de China) antes del 10 de abril de 2020.

Grupo de estudio
Entre esos 37 pacientes asintomáticos identificados en un grupo de 178 personas infectadas por el nuevo coronavirus, 22 eran mujeres y 15 hombres, de entre 8 a 75 años (edad media: 41 años).

Los autores, Ai-Long Hua, de la Universidad médica de Chongqing y sus colegas, constataron que esos pacientes, aislados en el hospital, tuvieron una duración media de excreción viral de 19 días, frente a 14 días en 37 pacientes que presentaron síntomas (fiebre, tos, dificultades respiratorias).

Esta duración de excreción no significa, sin embargo, que infecten, lo que aun queda por evaluar, revelan los autores.

Ocho semanas después de la salida del hospital, los niveles de anticuerpos neutralizantes, que dan a priori inmunidad contra el virus, disminuyeron 81,1% en pacientes sin síntomas, frente a 62,2% en pacientes con síntomas.

Para explicar más la respuesta inmunitaria, los investigadores midieron algunas sustancias (citoquinas y quimioquinas) en la sangre y observaron sus bajos niveles en pacientes asintomáticos, lo que muestra una respuesta antinflamatoria reducida.

Estos datos, así como análisis anteriores de los anticuerpos neutralizantes, ponen en evidencia los riesgos potenciales de utilizar “pasaportes de inmunidad”, por lo que abogan por seguir aplicando las medidas sanitarias comunes de prevención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016