De Veracruz al mundo
Colima registra incremento del 35 por ciento de casos de COVID-19.
La funcionaria indicó que hasta este viernes ya se han contabilizado un total de 797 contagios, así como 99 defunciones, es decir que en los últimos 10 días se registraron 204 nuevos casos
Viernes 10 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- En los últimos 10 días, Colima registró un incremento del 35 por ciento de casos de COVID-19, lo que demuestra que no hay señales aplanamiento de la curva, y por el contrario sigue el crecimiento exponencial que ya provoca la saturación de nosocomios, como el Hospital General de Zona No.10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Manzanillo.

“Estos 10 días, la curva epidémica es pronunciada hacia arriba y se ha brindado una atención a 62 pacientes en el nivel hospitalario, de estos 55 han sido hospitalizado graves, son datos que revelan la situación actual a la que nos estamos enfrentando”, informó la epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrazco Alcántara.


La funcionaria indicó que hasta este viernes ya se han contabilizado un total de 797 contagios, así como 99 defunciones, es decir que en los últimos 10 días se registraron 204 nuevos casos, siendo que para que la entidad registrara sus primeros 200 tuvieron que pasar 81 días.

Del total de los casos, según cifras de la Secretaría de Salud, 305 pacientes han sido hospitalizados, 25 de ellos no graves, pero 258 graves y 22 han requerido intubación, así como atención en cuidados intensivos.


Los grupos de población con más contagios son los adultos mayores de más 65 años; personas en edad productiva de entre 40 y 45 años, así como de 50 y 55 años; además también se han registrado mujeres embarazadas y menores de edad, desde menos un año de vida; mientras que los fallecidos ha sido personas a partir de los 50 años de edad.

En tanto, Colima se mantiene como uno de los estados con alta movilidad, pese a los reiterados llamados de la autoridad para que las personas permanezcan en sus casa y salgan sólo a realizar actividades esenciales.


Aunque de forma contradictora, las mismas autoridades estatales y municipales han dado luz verde a la reapertura en diversos porcentajes, de hoteles, parques, gimnasios, centros comerciales, restaurantes y otros negocios, a pesar que el semáforo estatal está en rojo en dos de las 3 Regiones Sanitarias.

En cuanto a las playas, en teoría siguen cerradas, pero en la realidad registran grandes cantidades de personas, sin que la autoridad les niegue acceso o los invite a retirarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
14:35:46 - Gabinete de seguridad apoyará a fiscalía de Jalisco en pesquisa por feminicidio: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016