De Veracruz al mundo
No sé apresuró desconfinamiento; asegura Sheinbaum.
En la Ciudad de México no se apresuró el desconfinamiento en esta emergencia sanitaria con la reapertura de diversas actividades económicas
Sábado 11 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México no se apresuró el desconfinamiento en esta emergencia sanitaria con la reapertura de diversas actividades económicas en el naranja del semáforo epidemiológico, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Esta postura se da después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hiciera un señalamiento hacia México por la reapertura. Incluso fue retomado por el Subsecretario Hugo López-Gatell.

“No lo creo (que se haya apresurado), lo trabajamos bien y el impacto de la apertura pues lo vamos a ver las próximas semanas.

“A ver cuál es el impacto real en las hospitalizaciones, que finalmente pues es lo que es más importante, que una persona enferma gravemente siempre tenga una cama de hospital“, explicó en conferencia de prensa tras un recorrido en el General de Topilejo.

Incluso, destacó que en la ciudad sigue disminuyendo la hospitalización.

“Lento pero en una tendencia negativa, lo cual es muy importante. Las pruebas nos ayudan para ver tempranamente si crece la epidemia, hasta ahora el porcentaje de positivos sigue reduciéndose también lentamente, pero sigue reduciéndose.

“Lo importante pues es seguir dando un seguimiento permanente y permitir también el balance, siempre poniendo la salud por delante, pero el balance en que ya no se pierdan más empleos en la ciudad, que pueda abrirse de manera segura y al mismo tiempo seguir atendiendo los casos graves”, dijo.

Además, tras el llamado de atención de López-Gatell sobre el semáforo epidemiológico, que no fue dado a conocer por el desfase que tiene la información de los estados, Sheinbaum dijo que han cumplido.

“Nosotros hemos estado haciendo nuestro trabajo; y hemos estado en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, con el IMSS, con el ISSSTE. En nuestro caso pues hay coordinación y pues ya los demás estados tienen que atender, pues como han venido atendiendo, o fortaleciendo la coordinación, pero no me gustaría opinar sobre la estrategia de los otros estados de la República”, sostuvo.

Y destacó que con el plan de detección de casos para tener más pronto los resultados de las pruebas a Covid-19.

“Esto ha permitido pues que sea mucho más rápido el proceso, ha tenido también sus complicaciones porque son muchísimas pruebas.

“También hay que decirlo, al principio había retrasos mayores; y cada vez hay menos retraso en la, pues en el resultado, porque el objetivo es que mientras más rápido, que se tome la prueba y que pronto tenga el resultado y tenemos un promedio más o menos de tres a cuatro días, tres días más o menos; y antes teníamos promedio de alrededor de seis días”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
16:24:51 - Corte admite segundo juicio en contra de elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016