De Veracruz al mundo
Más mexicanos, sin dinero para la canasta básica.
Aumentó a 54.9% la población cuyos ingresos no alcanzan para adquirir la canasta alimentaria
Martes 28 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .65 por ciento de los hogares disminuyó ingresos.
.- La población en pobreza laboral aumentó de 35.7 por ciento en el primer trimestre a 54.9 por ciento en mayo, debido a los miles de despidos y las reducciones salariales que realizaron las empresas para enfrentar la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tan sólo de abril a mayo, el ingreso laboral de los mexicanos disminuyó 6.2 por ciento, al pasar de mil 516.93 a mil 422.24 pesos.

Una persona se encuentra en pobreza laboral cuando el ingreso generado por su trabajo es inferior al costo de la canasta alimentaria.

César Salazar, analista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, afirmó que el incremento de la pobreza laboral obedece a la pérdida de 1.1 millones de empleos formales de marzo a junio, así como a la “fuerte” precarización en el sector informal, la cual se profundizó con el COVID-19.

“El mercado laboral tiene un problema estructural que se agudizó con los efectos de la pandemia y es posible que algunos daños sean permanentes”, alertó el especialista.

En México hay 15.7 millones de personas sin empleo y 46 por ciento de los trabajadores sufrió una disminución de su salario, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Lamentablemente, esta crisis va a dejar cicatrices duraderas en las condiciones del mercado laboral, lo que se va a reflejar en un menor consumo”, señaló Citibanamex en el reporte “Examen de la situación económica de México”.

De acuerdo con estimaciones de Banxico, en 2020 se van a perder hasta 1.4 millones de empleos, aunque algunos analistas hablan de hasta dos millones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016