De Veracruz al mundo
Peso y Bolsa inician la sesión con cautela.
El peso inicia la sesión con un retroceso, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores abre con pocos cambios
Martes 28 de Julio de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- El peso inicia la sesión con un retroceso de 0.65 por ciento frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con pocos cambios.

En el inicio de la sesión la moneda mexicana pierde cerca de 14 centavos, cotizando alrededor de 22.02 pesos por dólar, por una corrección de las ganancias de días anteriores.

Mientras tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca la sesión con un marginal retroceso de 0.01 por ciento, con lo que se ubica en 37 mil 734.3 unidades.

Durante la apertura de la jornada la mayoría de las divisas inician la sesión con una depreciación frente al dólar. Cabe señalar que ayer por la noche, el índice ponderado del dólar se ubicó en un mínimo de mil 174.23 puntos, su menor nivel desde el 26 de septiembre de 2018, lo cual fue visto como una oportunidad por parte de los participantes del mercado para incrementar su posición en dólares estadounidenses.

Fortalecimiento del dólar
De acuerdo con Banco Base, el fortalecimiento del dólar también se debe a un incremento gradual de la percepción de riesgo en los mercados financieros globales, pues es probable que se prolongue el proceso de aprobación del paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos.

El paquete fiscal propuesto por los republicanos, equivalente a un billón de dólares, incluye una disminución de 600 a 200 dólares semanales en el apoyo adicional por desempleo hasta septiembre y después el apoyo será en base al salario que se tenía previo al despido. También se incluye una segunda ronda de cheques directos de mil 200 dólares para las personas que reciban un ingreso anual menor a 75 mil dólares.

Por su parte, en Europa el resurgimiento de casos de Covid-19, ocasionó que Reino Unido impusiera una cuarentena de dos semanas a las personas que llegaran de España, asimismo aconsejó cancelar todos los viajes no esenciales a dicho país. De manera similar, Alemania recomendó no viajar a las regiones de Cataluña, Navarra y Aragón.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016