De Veracruz al mundo
Chihuahua efectuará la extinción de dominio a 21 propiedades de César Duarte para subastarlas: estiman su valor en 500 millones.
César Duarte Duarte creó toda una red de corrupción a lo largo de su sexenio
Martes 28 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua efectuará la extinción de dominio a las 21 propiedades del ex gobernador priista, César Duarte Jáquez.

Los inmuebles, que oscilan en más de 500 millones de pesos, serán puestos a remate. “Estamos en el proceso de aplicar la extinción de dominio, para hacer la subasta y se encargaría la Dirección de Administración de Bienes Asegurados y luego Hacienda estatal recibiría esos recursos”, dijo el Consejero Jurídico, Jorge Espinosa, al diario 24 horas.

César Duarte Duarte creó toda una red de corrupción a lo largo de su sexenio, es por ello que el 8 de julio fue detenido por elementos del Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) en un establecimiento de autopartes propiedad de su hijo en Miami. Incluso se solicitó su extradición desde la Unión Americana.

Actualmente cuenta con 21 órdenes de aprehensión y hay 39 carpetas de investigación en México por delitos relacionados con corrupción, que incluyen al menos 50 propiedades en Estados Unidos y extensos ranchos en su estado natal.

Las propiedades se encuentran en los estados de Texas, Nuevo México y Florida, y en conjunto alcanzan un valor muy superior a los USD 25 millones que se pensaron en un principio como el capital acumulado del ex gobernador en el vecino país.

Además, el gobierno de Chihuahua incautó cuatro ranchos a César Duarte en donde se hallaron, además de animales exóticos, cientos de reses que el ex mandatario habría robado de un programa para pequeños ganaderos.

En los ranchos, que en conjunto tienen una extensión de 2,344 hectáreas, había animales exóticos y de colección, entre ellos 30 bisontes, cinco llamas y manadas de jabalíes, así como 450 reses que provendrían de Nueva Zelanda y otras de programas gubernamentales.

De acuerdo con el gobierno del estado, las cabezas de ganado corresponden a las que se adquirieron para el Programa de Apoyo Social para el Repoblamiento de Hato Ganadero para Pequeños Ganaderos de Chihuahua, que se implementó en la administración de Duarte, pero que nunca llegaron a sus beneficiarios.

Durante los cateos, las autoridades encontraron documentos relacionados con ganado del predio El Saucito –también asegurado–, aretes de ganado de la Secretaría de Agricultura federal y aretes con el fierro registrado a nombre de César Duarte.

Los ranchos asegurados son: “El Rebaje”, con una superficie de más de 466 hectáreas; “Mesa de Chávez”, de 755 hectáreas; “El Agostadero de Moreno # 2”, con poco más de 572 hectáreas de superficie, y el “Rancho de Enmedio” que mide 551 hectáreas.

Los inmuebles son predios rústicos para hatos ganaderos, con cascos de rancho que comprenden cuatro casas habitación, sistema de riego, al menos tres presones con base de concreto, corrales equipados y celdas solares.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en julio de 2018, por unanimidad, multar al PRI en Chihuahua con 36.5 millones de pesos por desviar 14.6 millones de pesos del erario de la entidad en 2015, durante el gobierno de César Duarte.

El desvío se realizó mediante un esquema de triangulación en el que se hacían pagos a trabajadores de varias dependencias a través de cheques a los que se les adjuntaba una carta de ‘consentimiento’ para aplicarles un descuento.

Este jueves el ex priista tiene una audiencia en el Centro de Detención Federal de Florida, Miami, con la juez Lauren F. Louis, donde van a debatir el tema de la fianza y determinar si lo mandarán a Nuevo México ante el juez que lo está requiriendo.

“Seguro que no le darán la fianza porque ya la juez lo dijo en la primera audiencia, los abogados tocaron ese tema y ella reiteró que en materia de extradición -no hay garantías- y con todos los antecedentes de esta persona -Duarte- sería ilógico que le considerarán una fianza”, explicó Jorge Espinoza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016