De Veracruz al mundo
Retiran iniciativa de Ley General de Salud Mental tras protestas.
“Queremos solicitarle al senador, Ricardo Monreal que se abran los canales de discusión y debate, que sean incluyentes gracias a este interés que se le ha puesto a este tema de salud mental para que pueda generarse, a partir del mes de septiembre Parlamento abierto y que el Senado no decline de este compromiso que tenemos, de esta deuda histórica que tenemos”.
Martes 28 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El senado retiró de la agenda del periodo extraordinario la Ley General de Salud Mental que se pretendía aprobar este miércoles, luego de las protestas e inconformidades de organizaciones de la sociedad civil que calificaron la iniciativa como un retroceso.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el senador Ricardo Monreal a través de redes sociales informó que desde hace varios meses la senadora, Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa para crear una Ley General de Salud Mental, pero “esta iniciativa, éste dictamen, ha generado discusión publica en distintas instancias de la sociedad civil y por ello la legisladora le comunicó que tomó la decisión, junto con su grupo, de retirarla, “lo cual me alegra”.

En el video que circula en redes sociales, la coordinadora de los senadores del PT, la senadora Bañuelos, dice: “Hemos solicitado, estamos solicitando de manera formal al presidente de la Junta de Coordinacion Politica (Jucopo), que retire del periodo extraordinario la discusión y el debate de la Ley General de Salud Mental, en el PT estamos convencidos de que no podemos postergar las decisones y responsabilidad del Estado mexicano respecto a la atención de esta grave problemática que tenemos en el país y que tristemente cada vez se va acentuando.

“Queremos solicitarle al senador, Ricardo Monreal que se abran los canales de discusión y debate, que sean incluyentes gracias a este interés que se le ha puesto a este tema de salud mental para que pueda generarse, a partir del mes de septiembre Parlamento abierto y que el Senado no decline de este compromiso que tenemos, de esta deuda histórica que tenemos”.

Monreal resalta: “Me alegra mucho la sensibilidad del grupo parlamentario del PT que coordina la senadora Bañuelos, y me alegra mucho porque así vamos a poder darle a a la sociedad un instrumento jurídico que es indispensable en la la materia de salud mental, ya platicaremos y vamos a convocar como ella lo ha solicitado a un parlamento abierto, que sea para bien de todos los mexicanos y mexicanas”.

Por la mañana, la senadora del PAN, Alejandra Reynoso anticipó también que su grupo parlamentario no dará su voto a la llamada Ley “Bañuelos” que reforma la Ley General de Salud Mental por inconsistencias en su contenido, tales como violaciones a derechos humanos hacia las personas con discapacidad, al legalizar internamientos involuntarios, tratamientos forzados y desconocer la capacidad jurídica de las personas.

La ley recalcó, “tiene ene muchos errores”, tal como lo han señalado diversas organizaciones de la sociedad civil, principalmente, que atienden a las personas con discapacidad. Está en contra, expuso, porque vulnera los derechos, no se respeta el debido proceso.

Aborda el internamiento de pacientes,dijo, porque tal como está abordado el tema, podría ser contrario a los estándares en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Como que copiaron, pegaron de diferentes documentos y está muy mal hecho de forma, pero también muy grave de fondo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016