“Súbita y profunda”, la contracción económica de México por COVID-19: Banxico. | ||||||
La pandemia también propició afectaciones en la producción y suministro de bienes y servicios | ||||||
Martes 28 de Julio de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con una presentación que difundió ante la American Chamber, la pandemia también propició afectaciones en la producción y suministro de bienes y servicios, además de una reasignación del gasto, lo que presiona la inflación de manera diferenciada y genera incertidumbre en sus perspectivas. “El entorno económico ante la pandemia plantea retos importantes para la política monetaria y la economía en general”, señaló. Díaz de León destacó que la evolución de la pandemia continua en proceso, tanto a nivel global como nacional, lo que genera “alto” grado de incertidumbre sobre la severidad y duración de las medidas de contención, el riesgo de rebrotes y en torno a cuándo puede haber una vacuna para la enfermedad. Si bien los mercados financieros globales se han recuperado respecto de los niveles más bajos que registraron en marzo y abril, aún prevalece incertidumbre y volatilidad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |