López-Gatell enoja a la industria de la chatarra aún más: plantea bajar el tamaño de las porciones. | ||||||
De acuerdo con cifras oficiales, en 2018 el 7 por ciento de las muertes en México fueron provocadas por el consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas. Y es que dichas bebidas provocan enfermedades cardiometabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad. | ||||||
Martes 28 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Los tamaños de los productos atienden a una lógica comercial. Sale más económico para quien comercializa el producto hacer una presentación grande que hacer muchas presentaciones chiquitas, porque lo que induce es una sensación de avidez de parte del consumidor, esto está documentado por distintos campos”, dijo el funcionario durante la conferencia en Palacio Nacional. “Los tamaños grandes inducen la avidez porque las personas quieren más, se les antoja que por sólo un poquito más del precio, llevan la presentación grande. La ofrecen al consumidor sin que el consumidor sepa que es una cantidad excesiva de azúcares, sal y calorías, y el sobrepeso es producto de esto”, agregó. “No hay un elemento legal para regular las porciones alimentarias hasta el momento. Dada la importancia, no sería de extrañar que esto esté en el debate público y buscar la posibilidad de que también se regulen las porciones. Les podemos comentar que cuando estuvimos elaborando la norma 051 sobre el etiquetado frontal de alimentos, en las conversaciones que tuvimos con el sector industrial, cabe aclarar que las normas se hacen con consenso de todos los actores sociales relacionados, uno de los planteamientos que les hicimos fue llegar a un acuerdo sobre regulación de porciones, autorregulación de porciones, pero no causó simpatía esta propuesta”, explicó. De acuerdo con cifras oficiales, en 2018 el 7 por ciento de las muertes en México fueron provocadas por el consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas. Y es que dichas bebidas provocan enfermedades cardiometabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad. Este mismo día, Hugo López-Gatell dijo que concientizar sobre la influencia de los productos industrializados en la alimentación no saludable, no es desprestigiar a un sector. “Se trata de evidencia científica reconocida por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tenemos que actuar en beneficio de la salud”, señaló en sus redes sociales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |