De Veracruz al mundo
Propone diputada del MC-PRD reformar Ley de Educación para garantizar agua en escuelas ante Covid19.
Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Congreso local, la diputada del Grupo Legislativo MC-PRD-DSP, señaló que el virus Covid-19 ha generado graves consecuencias de salud, sociales, de movilidad y económicas en todo el mundo, llevando al cierre de fronteras, confinamiento, contagios y muertes.
Martes 28 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- Ante la grave crisis sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, la diputada Brianda Kristel Hernández Topete propuso que las autoridades municipales y estatales garanticen por ley el acceso al agua en los planteles educativos de la entidad.



La propuesta de la diputada reforma el artículo 21 de la Ley de Educación estatal, que dice que las autoridades estatales y municipales apoyarán, promoverán y garantizarán en forma permanente investigación científica y tecnológica, fortalecimiento y difusión de la cultura, con la adición: “el acceso, disposición y saneamiento del agua en los planteles educativos”.



Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Congreso local, la diputada del Grupo Legislativo MC-PRD-DSP, señaló que el virus Covid-19 ha generado graves consecuencias de salud, sociales, de movilidad y económicas en todo el mundo, llevando al cierre de fronteras, confinamiento, contagios y muertes.




En ese contexto, la legisladora dijo que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud estimaron que para el de 10 agosto los estudiantes en México iniciarían el nuevo ciclo escolar, pero que el regreso presencial será de acuerdo a los semáforos epidemiológicos que emitan las autoridades de salud y con protocolos para evitar contagios.





Así las cosas, los protocolos escolares establecidos por la autoridad federal fueron comités participativos de salud escolar, garantizar acceso a agua y jabón o gel antibacterial, uso de cubrebocas, sana distancia, cuidado de profesores, suspensión de ceremonias y reuniones, entre otros.




Respecto al punto de garantizar acceso al agua y al jabón, destacó que es necesario que todas las escuelas del país y del estado cuenten con acceso al agua y la salubridad; sobre todo cuando el derecho al agua es un derecho humano consagrado en la Constitución Política de México.






Refirió, no obstante, que en el caso de las escuelas del país, en su mayoría ubicadas en las zonas rurales, carecen del vital líquido, ya sea por su ubicación geográfica o por falta de infraestructura adecuada.






La legisladora citó datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México, en el sentido de que un 62 por ciento de las escuelas del país disponen de agua todos los días de la semana, el 19 por ciento carece de inodoros suficientes y, el 58 por ciento no ofrece agua potable y sólo el 40 por ciento de los baños escolares cuentan con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para sus estudiantes.





Por lo anterior, la legisladora consideró que el derecho al agua debe ser incluido en las leyes educativas tanto federales como estatales, ya que es un derecho humano que el Estado debe asegurar para un buen desarrollo educativo y cuidado a la salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016