De Veracruz al mundo
En campaña de 2012, Lozoya intentó ocultar movimientos bancarios: FGR.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L” intentó “ocultar diversos movimientos y cuentas bancarias, particularmente cuando era coordinador de la campaña presidencial en 2012”, y que durante dicho proceso electoral le garantizó a Luis Alberto de Meneses Weyll, representante de Odebrecht en México, “un cargo en la administración pública, en caso de que su partido llegara a ganar las elecciones” de ese año.
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
.- La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L” intentó “ocultar diversos movimientos y cuentas bancarias, particularmente cuando era coordinador de la campaña presidencial en 2012”, y que durante dicho proceso electoral le garantizó a Luis Alberto de Meneses Weyll, representante de Odebrecht en México, “un cargo en la administración pública, en caso de que su partido llegara a ganar las elecciones” de ese año.

Lo anterior durante la audiencia de vinculación que se realiza por el caso Odebrecht y en la cual la FGR solicitó al juez Juan Carlos Ramírez Benitez que decrete la vinculación proceso en contra del ex funcionario mexicano por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, al haber recibido sobornos por un monto de 10.5 millones de dólares por parte de la compañía brasileña para que la beneficiara con contratos de obra pública.

En ese contexto, la defensa de Emilio “L” pidió al juez que se desactive la orden de aprehensión en contra de su cliente debido a que, argumentan, que en el caso de los delitos de cohecho y asociación delictuosa se cumplió con el periodo de prescripción.

En la diligencia, los representantes del Ministerio Público Federal han pedido al juzgador federal que decrete de legal el cumplimiento de la orden de aprehensión y durante la exposición que realizan informaron a Emilio “L” que se le imputa “su posible participación en los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operación con recursos de procedencia ilícita en agravio del Estado mexicano”.

Indicaron que al ex funcionario, quien fue extraditado de España a México hace 13 días y quien permanece hospitalizado en un nosocomio al sur de la Ciudad de México, le fueron detectadas inversiones en diversos países, principalmente europeos que se relacionan con transferencias ilícitas y que muchas de las cuentas de diferentes empresas estaban a nombre de familiares del ex director de Pemex, como su madre y su hermana.

Asimismo, los representantes de la FGR mencionaron que empresa Odebrecht era dirigida en México Por Luis Alberto de Meneses Weyll se reunión constantemente con Emilio “L” para “pedirle orientación en la estructuración de programas (de inversión) en diversos estados de la República, (Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo, principalmente)”.

Nuevamente la defensa de Emilio “L” —quien solicitó que sean reservados los datos personales de su cliente—, expresó que el ex funcionario se allanó a la extradición con el “ánimo de colaborar con el Estado mexicano, y en especial con la FGR, para la búsqueda de la verdad” en este caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016