De Veracruz al mundo
Costa Rica alternará aperturas y cierres ante coronavirus.
El gobierno de Costa Rica presentó un plan de apertura y cierres controlados de las fronteras.
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Costa Rica alternará a lo largo de agosto períodos de apertura económica con cierres en las zonas más afectadas por la pandemia, para propiciar una recuperación de la actividad productiva y contener la propagación de la covid-19, anunció este miércoles el gobierno.

Buscamos el balance oportuno para seguir protegiendo la salud de los costarricenses, la vida de las personas, evitando que los sistemas de salud se saturen", dijo el presidente Carlos Alvarado al dar a conocer las medidas que incluyen a la capital.

El ministro de Salud, Daniel Salas, presentó un calendario de apertura de nueve días a partir del 1 de agosto, en el que los comercios podrán abrir de lunes a domingo, los restaurantes podrán recibir clientes en sus salones y se aliviará la restricción vehicular, indicó Salas.

A ese periodo le seguirá otro de 12 días de cierre, en el cual los comercios que no sean de alimentos, farmacias o servicios médicos, solo podrán abrir de lunes a viernes con horario restringido; los restaurantes solo podrán ofrecer alimentos para llevar y se reimpondrán los límites para la circulación de vehículos.

Del 22 al 30 de agosto volverán a flexibilizarse las medidas, como en la primera apertura.

Salas aclaró que algunas actividades no podrán reanudarse del todo, como espectáculos públicos, y los clubes nocturnos, casinos y festejos populares.

La estrategia se aplicará en las zonas de mayor contagio, incluyendo San José y ciudades vecinas, que en las últimas semanas se han convertido en el mayor foco de propagación de covid-19.

El anuncio se dio después de una semana de manifestaciones de sectores como agricultores, transportistas y dueños de gimnasios, que reclaman mayor apertura ante el devastador golpe económico provocado por los cierres.

La ministra de Planificación, Pilar Garrido, coordinadora del equipo económico dijo que los empresarios se comprometieron a asegurar el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar contagios del nuevo coronavirus.

Costa Rica ha vivido desde mediados de junio un repunte de contagios de la covid-19, hasta alcanzar cerca de 17.000 casos con 133 muertos.

El país, un reconocido destino turístico, abrirá sus puertas a vuelos internacionales a partir del 2 de agosto, con solo cinco vuelos semanales procedentes de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016