De Veracruz al mundo
Médicos españoles llegan a El Salvador para combatir el covid.
Entre la misión médica se encuentran médicos, enfermeras, auxiliares y técnicos.
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Un contingente de 28 profesionales del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) de Sevilla, España, llegó el miércoles a El Salvador para unirse a la lucha contra el coronavirus, que cada día se expande más por todo el país.

La misión española está compuesta por médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos sanitarios con experiencia en atención de pacientes en diferentes regiones de España.

Durante el combate a la pandemia en España, los profesionales de SAMU han fortalecido sus capacidades en cuidados intensivos, bioseguridad y atención psicológica. Actualmente el servicio está conformado por 1.250 profesionales que se desempeñan en 42 sedes.

Estamos enfocados en salvaguardar la vida de los salvadoreños. Ese es nuestro principal objetivo, por eso agradecemos que se unan a esta lucha que, día a día, realizan nuestros médicos”, dijo el ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, que los recibió en el aeropuerto internacional.


Es un equipo multidisciplinario que cuenta con experiencia en el manejo de pacientes COVID-19”, agregó.


A finales de junio, recibimos la llamada del cónsul Honorario de El Salvador, Ignacio de Cossio, e iniciamos conversaciones con la cancillería. Hoy nos reciben las máximas autoridades y nos sentimos honrados de estar aquí", dijo el director de la misión, Juan de Escalada.

Los profesionales españoles trabajarán en el nuevo Hospital El Salvador, que cuenta con equipo y tecnología de nueva generación y que atiende exclusivamente a pacientes que padecen COVID. Además darán capacitación clínica al personal salvadoreño en materias como implementación de medidas de prevención y control de infecciones.

De Escalada agregó que con base a la experiencia en sus territorio, “tendremos más evidencia científica para poder mejorar el desempeño en nuestro país para el combate al COVID-19”.

Por su parte, Alabí explicó que los profesionales españoles llegan al país como voluntarios y el gobierno salvadoreño les brindará todo el apoyo logístico de alojamiento, transporte y alimentación.

Cuando el sistema de salud público trabaja al límite, El Salvador registra 15.841 casos acumuados, 430 fallecidos y 8.071 personas han vencido la enfermedad. Actualmente hay 7.340 casos activos, 487 en estado crítico y 1.061 graves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016