De Veracruz al mundo
Coronavirus ya causó más de 90 mil muertes en Brasil.
Brasil es el segundo lugar en muertes por coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- El coronavirus ya provocó la muerte de más de 90 mil personas en Brasil, donde la pandemia no da tregua con un promedio semanal de más mil fallecidos por día desde inicios de julio, según datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas se registraron mil 595 nuevos decesos, llevando el total a 90 mil 134.

Se trata de un récord en 24 horas desde el primer fallecimiento el 16 de marzo, aunque debe ser relativizado porque incluye el balance del martes en el estado de Sao Paulo, que había quedado retrasado.

También hubo un récord de contaminaciones (69 mil 074 en 24 horas), que ahora suman 2.552.265.

Los expertos estiman, sin embargo, que el número de contagios está muy infravalorado, debido a la falta de test en el país.

La enfermedad detectada por primera vez en China a fines de diciembre de 2019 llegó a Brasil en febrero, después de haber provocado miles de muertos en Europa.

Pero desde entonces el país sudamericano, de 212 millones de habitantes, se convirtió en el segundo más golpeado, detrás de Estados Unidos (con 4,3 millones de casos y casi 150 mil muertos).

La escalada de óbitos mantiene una constancia aterradora, con un aumento de 10 mil aproximadamente cada 10 días: la barrera de los 60 mil se superó el 1 de julio, la de los 70 mil, el 10 de julio y la de los 80 mil, el 20.

De mantenerse este ritmo, expertos citados por los medios estiman que deberían superarse los 100 mil muertos la semana que viene y que, a fin de año, podría haber 200 mil.

El combate contra la pandemia se vio comprometido en gran medida por la falta de coordinación entre el gobierno federal, los estados y los municipios, en un contexto de extrema polarización.

El presidente Jair Bolsonaro lleva a cabo una campaña sin cuartel, en nombre de la supervivencia económica del país, contra los gobernadores que impusieron medidas de aislamiento.

Y la mayoría de los estados se hallan en un proceso de desconfinamiento juzgado prematuro por los expertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016