Así puedes calcular el rango catastral de tu casa en la CDMX. | ||||||
El rango catastral lo podrás consultar por el Sistema Abierto de Información Geográfica; una plataforma que está disponible en Internet | ||||||
Jueves 30 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Sheinbaum aseguró que se trata de una herramienta que permite explorar, consultar y descargar información territorial de la capital del país en distintos niveles como predios, colonias y alcaldías. “Es una herramienta pública, accesible y transparente que te permitirá explorar, consultar y descargar información territorial y las diferentes cartografías de la CCDMX”, dijo Sheinbaum. Pero ¿Sabes cómo consultar el rango catastral? Según las autoridades de la CDMX, el nuevo Sistema Abierto de Información Geográfica permitirá que existe De acuerdo con las autoridades de la CDMX, sólo bastará con entrar al sitio web del Sistema Abierto de Información Geográfica para elegir cualquier predio y obtener los siguientes datos: Superficie del terreno. Superficie de construcción. Uso de la construcción. Año de la construcción. Valor unitario del suelo. Valor del suelo, Clave de Valor Unitario del Suelo. “La información vinculada al territorio es indispensable para la planificación del desarrollo urbano, la elaboración de políticas que combatan la desigualdad social y la prevención de desastres y de deterioros ambientales”, explicaron. La información que resulte la utilizarás para que puedas calcular el rango catastral o el predial; es decir, el impuesto que los propietarios de una vivienda deben pagar cada año. ![]() |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |