De Veracruz al mundo
Nombran a María Fabiola Alanís como nueva titular de Conavim.
La designación fue hecha por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a un mes de la renuncia de María Candelaria Ochoa a dicho cargo.
Jueves 30 de Julio de 2020
Por:
.- María Fabiola Alanís fue designada como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); nombramiento hecho por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a un mes de la renuncia de María Candelaria Ochoa.

Ochoa Ávalos dejó su cargo en junio, salida que dio a conocer en un carta dirigida a la titular de la Segob y al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

En un comunicado, la Segob indicó que antes de ser designada como titular de la Conavim, donde será responsable del diseño de la política nacional para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, así como promover la cultura de respeto a sus derechos, Alanís Sámano ocupó la dirección general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

¿Quién es María Fabiola Alanís?

En Michoacán, se desempeñó como directora de planeación de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social; directora de política de abasto y del Servicio Nacional de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico; así como secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

María Fabiola Alanís Sámano es economista y maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá; es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); también es licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); realizó estudios de Género y Cuidados en Montevideo, Uruguay; tiene estudios de Cooperativismo Agrícola en Cuba y Bulgaria; así como cursos en Economía Laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Universidad Autónoma de Madrid.

Además, participó en el intercambio de experiencias para la despatriarcalización de la Planeación y el Presupuesto Públicos, organizado por el gobierno de Bolivia; fue profesora investigadora y de asignatura en la UMSNH; profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); y profesora de asignatura en la Universidad Latina de América.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016