De Veracruz al mundo
Anthony Fauci: México vive una “situación muy seria” con COVID. Recomienda usar el cubrebocas.
Noticieros Televisa entrevistó al epidemiológico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien afirmó que “está claro que México tiene una situación muy seria, como lo sabemos nada más con las cifras”.
Jueves 30 de Julio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, dijo en entrevista con Noticieros Televisa que “México tiene una situación muy seria” por la pandemia de la COVID-19, por lo que recomendó utilizar el cubrebocas como una medida de protección.

“Bueno, primero que todo, está claro que México tiene una situación muy seria, como lo sabemos nada más con las cifras. No tiene algunos, muchísimos de los activos e instalaciones de pruebas para hacer el tipo de identificación, aislamiento y rastreo de contactos”, aseguró al periodista Ariel Moutsatsos, quien le preguntó qué pensaba sobre la situación de su país vecino.

Ante dicha situación, el doctor recomendó lo mismo que a Estados Unidos: “que en México intenten hacer cosas fundamentales que son relativamente fáciles de hacer, como ponerse un cubrebocas de tela para empezar; evitar de ser posible congregarse en multitudes”.


“Ahora bien, yo sé que algunos de los empleos y las cosas que tienen en México les hacen imposible evitar situaciones donde hay mucha gente, lo cual es tanta más razón para que se pongan cubrebocas. Y cuando estén en una situación que sí puedan controlar, que mantengan la distancia, la sana distancia, y que hagan tanta higiene de manos como puedan. Nada más con eso está garantizado que baje el índice de infecciones”, agregó a Noticieros Televisa.



El reportero también lo cuestionó sobre su postura respecto a cómo afecta el panorama de México en Estados Unidos, Fauci consideró que “este es un mundo interconectado”, sin embargo, destacó que la aproximación es mayor “cuando hay cercanía física, como la que tenemos con México y con Canadá”.

De acuerdo con la información publicada este jueves por el medio, el epidemiológico estadounidense recordó que lo que suceda en un país influirá siempre en el otro. “Entonces, tenemos que adoptar la actitud de que en esto estamos metidos todos juntos, y si las cosas van bien en Estados Unidos irán mejor en México, si van mejor en México, eso le ayuda a Estados Unidos”, concluyó.

El especialista de la Casa Blanca dijo a Televisa que espera tener “una vacuna para el fin de este año y comienzos de 2021”, ya que “empezamos con un ensayo de vacuna en Fase 3 hace dos días, van llegando varias candidatas y creo que, con una combinación de buenas medidas de salud pública, así como una vacuna, espero que, para fin de año y comienzos de 2021, dentro de un año ya tengamos esto controlado, pero no hay garantías, porque en nosotros está poder adoptar las medidas de salud pública que son necesarias”.

MÉXICO REBASA LAS 45 MIL MUERTES POR COVID-19

México contabilizó hasta el corte de ayer 45 mil 361 decesos a causa de la COVID-19, 515 más que ayer, y un total de 408 mil 449 contagios, 5 mil 752 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud.

En esta jornada, se registró un crecimiento porcentual del 1.47 por ciento en los casos acumulados y del 1.14 por ciento en los fallecimientos, ambas cifras comparadas con el reporte epidemiológico del día anterior que señalaba 402 mil 697 contagios y 44 mil 876 decesos.

Al presentar el reporte técnico del coronavirus, el director de Epidemiología del Gobierno mexicano, José Luis Alomía, informó que en el país se han practicado 943 mil 514 pruebas de laboratorio para detectar el virus SARS-CoV2 desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.

De estas, 445 mil 087 pacientes, alrededor del 47 por ciento, arrojaron un resultado negativo y están pendientes del informe de laboratorio 89 mil 978 pacientes por lo cual son considerados sospechosos de la enfermedad.

Las estimaciones de las autoridades apuntan a que la cifra global de contagiados de COVID-19 en el país alcanzaría las 450 mil 570 personas si a los casos confirmados se suma un porcentaje de los sospechosos que se presume darán positivo.

Los activos estimados ascienden a 48 mil 550 casos, que representan el 11 por ciento de todos los contagios estimados; la cifra de muertos estimada es de 47 mil 261, según explicó el director de epidemiología.

En las últimas 24 horas, 5 mil 690 pacientes salieron de la infección con lo que la cifra de personas que se han recuperado desde el inicio de la pandemia llegó a 267 mil 147, explicó el funcionario.

En el país se tiene una red hospitalaria de 30 mil 376 camas generales para pacientes de poca gravedad, de las cuales 14 mil 311, el 47 por ciento se encuentran ocupadas, señaló Alomía.



Adicionalmente, en la red de hospitales se tienen un total de 9 mil 940 camas de terapia intensiva, para pacientes de mayor gravedad que necesitan ser intubados y de ellas están utilizadas 3 mil 795, el 37 por ciento del total, comentó el médico.

La Ciudad de México y los estados de México, Tabasco, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de casos acumulados y que en conjunto representan alrededor del 45 por ciento del total del país.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016