Ante caída económica, peso y BMV terminaron con pérdidas. | ||||||
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se depreció 0.31 por ciento al cotizar en 22.08 pesos por dólar. | ||||||
Jueves 30 de Julio de 2020 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se depreció 0.31 por ciento al cotizar en 22.08 pesos por dólar. En tanto, la BMV cayó 1.55 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 136 unidades. Según analistas, este episodio de incertidumbre se debió principalmente a algunos indicadores económicos que se publicaron, que pusieron en evidencia el fuerte impacto de la pandemia sobre las principales economías del mundo. En México, se publicó el dato de crecimiento económico del segundo trimestre, el cual mostró un desplome de casi 19 por ciento. En Estados Unidos, la economía se contrajo a una tasa trimestral anualizada de 32.9 por ciento en el segundo trimestre, por debajo de la caída esperada por el mercado, de 34.5 por ciento anualizada. También en EU se publicó el reporte semanal de empleo. Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo se ubicaron en 1.4 millones, , mientras que las solicitudes continuas de apoyo por desempleo, que corresponde a aquellas personas que ya están recibiendo apoyo o que continúan a la espera de, aumentaron de 16 a 17 millones. En Alemania, la estimación preliminar del PIB del segundo trimestre mostró que se contrajo a una tasa trimestral de 10.1 por ciento, por encima de la contracción de 9 por ciento esperada por el mercado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |