De Veracruz al mundo
"Una afrenta": Gobernadores truenan contra López-Gatell ante sanciones por Semáforo.
En videoconferencia, varios gobernadores expresaron su descontento con la propuesta de sancionar penalmente por no cumplir con el Semáforo
Jueves 30 de Julio de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Gobernadores expresaron su abierto rechazo a la propuesta del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respecto a posibles sanciones administrativas y penales en contra de quienes no hagan cumplir los lineamientos establecidos para el Semáforo de Alerta Covid-19.

De acuerdo con el diario Reforma, durante la videoconferencia de este 30 de julio que sostuvieron funcionarios federales y gobernadores, un grupo de éstos últimos se opuso al anuncio realizado por López-Gatell.

El descontento fue consecuencia de la inconformidad de los representantes locales en cuanto a los criterios propios del Semáforo y su pertinencia ante los daños en la economía provocados por la suspensión total de actividades.

En su intervención, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, consideró la propuesta como una "afrenta". Al reclamo se sumaron, entre otros, los gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, Carlos Joaquín y Mauricio Vila, respectivamente. En el caso del gobernador yucateco, aseguró que el actual modelo es insostenible y que deben plantearse una nueva estrategia. Por su parte, Joaquín González aseguró que en su estado se ha establecido un semáforo regional con criterios distintos al de la autoridad central.

El planteamiento no pudo ser aclarado de manera puntual por el subsecretario López-Gatell, quien no es la primera vez que choca con los mandatarios por las decisiones que se toman desde Palacio Nacional.

El Semáforo de Alerta Covid-19 comenzó a implementarse desde junio y su objetivo es fijar el tipo de riesgo de contagio que se vive en las entidades conforme a los colores Rojo, Naranja, Amarillo y Verde. En su más reciente actualización, de hace 2 semanas, 18 entidades fueron colocadas en Rojo de "máximo riesgo de contagio" y 14 en Naranja de "alto riesgo de contagio".

Según las estimaciones preliminares de las autoridades federales, la primera ola de la pandemia de Covid-19 podría extenderse hasta octubre. Cabe recordar que en Semáforo Rojo sólo se permiten las actividades esenciales, mientras que en el Naranja se habilita la apertura de algunos negocios y el consumo con aforo limitado en restaurantes.

Para el color Amarillo, se prevé mayor apertura y aforo de comercios, mientras que es hasta el Verde que se estima el reapertura de establecimientos como bares, centros nocturnos y eventos masivos, así como un eventual regreso a clases

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016