02 DE AGOSTO. | ||||
El 2 de agosto de 1990, Irak invadió el emirato de Kuwait, en lo que supuso el comienzo de la Guerra del Golfo, entre el régimen de Sadam Husein y una coalición autorizada por Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos. | ||||
Sábado 01 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
- Otras efemérides: 1483.- Bula de Sixto IV en la que nombra a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que hizo extensivo después a Aragón, Cataluña y Valencia, con lo que fue el primer inquisidor general para toda España. 1814.- Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indio que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú. 1828.- Antonio José de Sucre renuncia a la Presidencia de Bolivia. 1845.- Fuerzas navales franco-británicas apresan a los buques argentinos que bloqueaban Montevideo, en la guerra que Rosas y Oribe sostenían contra Uruguay. 1872.- Manuel Pardo, fundador del Partido Civilista, se convierte en presidente de Perú. 1884.- Nace Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano. 1914.- El Gobierno belga rechaza el ultimátum alemán que exigía el paso libre de sus tropas por Bélgica. 1915.- Revolución en México: los partidarios de Carranza se apoderan de la capital. 1921.- Lenin insta a los trabajadores de los países industrializados a movilizarse en ayuda de Rusia, amenazada por el hambre tras varios años de cosechas catastróficas. .- Muere Enrico Caruso, tenor italiano. 1922.- Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono. 1925.- Nace Jorge videla, militar y ex presidente argentino. 1932.- Nace Peter O'Toole, actor británico. 1934.- Adolfo Hitler asume la presidencia del Tercer Reich tras la muerte del presidente de Alemania Paul von Hindenburg. 1940.- El Gobierno de Vichy condena a muerte, por rebeldía, al general Charles De Gaulle. 1942.- Nace Isabel Allende, escritora chilena. 1945.- Termina la Conferencia de Potsdam, donde las grandes potencias establecieron las condiciones de la rendición alemana. 1946.- Votación de la ley Mac Mahon, en EEUU, contra toda divulgación de informaciones concernientes a la energía atómica. 1947.- Dimite el Gobierno chileno: González Videla forma uno nuevo con personalidades sin adscripción política. 1947.- Muere Tomás Berreta, presidente de Uruguay. 1961.- El Gobierno argentino cancela los poderes concedidos al Ejército para erradicar actividades subversivas. 1964.- Primer ataque de Vietnam del Norte a EEUU: una patrullera norvietnamita ataca a un destructor estadounidense en Tonkín. .- Muere José María Castro, músico argentino. 1970.- Primer secuestro de un avión Boeing 747 que, con 378 pasajeros, fue desviado hacia Cuba cuando volaba de Nueva York a Puerto Rico. 1976.- Muere Fritz Lang, cineasta alemán exiliado en Hollywood. 1978.- Muere Carlos Chávez, compositor mexicano. 1979.- Muere Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano. 1980.- Mueren 84 personas y más de 200 resultan heridas en un atentado de neofascistas en la estación de Bolonia (Italia). 1984.- Gran Bretaña y China llegan a un acuerdo por el que la colonia de Hong Kong fue transferida en 1997 a la República Popular. .- El expresidente argentino Jorge Rafael Videla es enviado a prisión preventiva por orden del Gobierno de Raúl Alfonsín. 1987.- El presidente peruano, Alan García, anuncia la nacionalización de 10 bancos, 17 aseguradoras y seis entidades financieras. 1989.- Teodoro Obiang toma posesión como presidente de Guinea Ecuatorial, tras vencer en las elecciones legislativas, celebradas diez años después de llegar al poder por un golpe de Estado. 1991.- Argentina y Chile resuelven parcialmente sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, excepto el de Laguna del Desierto. 1992.- Croacia celebra elecciones presidenciales y parlamentarias, que ganan Franjo Tudjman y su partido, Comunidad Democrática. 1994.- Muere Oscar Viale, actor y dramaturgo argentino. 1997.- Muere William Burroughs, escritor estadounidense. 2000.- Vicente Fox es declarado presidente de México. 2001.- El general serbobosnio Radislav Krstic es condenado por genocidio a 48 años de cárcel por el TPI para la ex Yugoslavia. 2002.- El Parlamento de Turquía aprueba la abolición de la pena de muerte en tiempos de paz. 2004.- Muere Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés. 2007.- El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, acepta una "zona de encuentro" provisional, durante 90 días para definir un acuerdo humanitario para la libertad de los secuestrados por las FARC. 2008.- Muere Pérez Celis, pintor argentino. 2011.- El Tribunal de Alto Riesgo guatemalteco condena a 6,060 años de prisión a cada uno de los 4 exmilitares acusados de la matanza de 201 campesinos (1982). |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |