De Veracruz al mundo
Ya tocamos fondo, la economía de México va a emerger en el último trimestre de 2020, dice AMLO.
“Ya vamos hacia arriba, va creciendo poco a poco la economía”, aseguró esta noche el Presidente López Obrador en un mensaje difundido en sus redes sociales.
Domingo 02 de Agosto de 2020
Por:
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ya tocamos fondo” en materia económica por la crisis derivada de la COVID-19, por lo que el último trimestre del año el país “estará en la superficie”.

“Vamos saliendo, los datos indican que ya tocamos fondo, vamos hacia arriba, vamos emerger, yo creo que julio ya es una mes mejor, que el trimestre pasado, y el trimestre julio, junio, agosto. Septiembre es hacia arriba y ya al último trimestre del año ya estamos en la superficie, ya estamos saliendo de la crisis con una economía sana, sin endeudamiento”, dijo en un video compartido esta noche en sus redes sociales.

El Jefe del Ejecutivo reconoció que la economía mexicana cayó al igual que en otros países.


“Ahora se cayó por completo la economía de Estados Unidos, también nosotros, no se veía una caída en la economía de México como la que se está registrando ahora desde los años 30, igual que EU”, agregó.

Dijo que la economía en el primer semestre del año cayó -10 por ciento en México.





“Estas cifras ya las esperábamos, en el caso de nuestro país hemos sostenido que esta crisis económica va a tener un dibujo, una forma, de V, es decir, caimos y vamos a salir y recuperamos pronto”, afirmó en la grabación hecha desde su casa en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

Dijo que su Gobierno apostó por mantener finanzas públicas sanas, sin deuda. “Ante la crisis decidimos inyectar recursos de abajo para arriba y esa estrategia nos está dando resultados, lo otro fue no endeudarnos, va a haber crecimiento de deuda por la caída económica, por la depreciación del peso, pero no hemos solicitado nuevos créditos, estamos ahorrando, hay austeridad, no se permite la corrupción, por eso hemos sostenido todos los programas de apoyo social”, expuso.

También defendió su estrategia ante la crisis, que consistió en “no rescatar a los de arriba, como siempre se hacía, el rescate de bancos, de empresas, ahora es el rescate del pueblo y eso nos está funcionando, es una alternativa económica mucho mejor”.


Como muestra afirmó que en el comportamiento del tipo de cambio “las cosas están mejorando”.

“Llegamos a tener una depreciación del peso de más de 25 pesos por dólar, esto en marzo, cuando se cayó la economía mundial, y ahora ya son 22 pesos y 28 centavos por dólar. Estamos hablando de tres pesos de diferencia, se ha apreciado nuestra moneda de marzo a la fecha, 22.28, esto significa que en todo el Gobierno la depreciación, a pesar de la crisis, es del 9.4 por ciento, es decir, se ha devaluado el peso desde que estoy en la Presidencia 9.4 por ciento, a pesar de la crisis. Antes de la crisis se había apreciado el peso, era la moneda que más se había apreciado con relación al dólar en el mundo, pero nos pegó fuerte la cris económica que precipitó la pandemia e COVID-19”, aseguró.

De acuerdo con el mandatario, en tiempo de la crisis, este año la depreciación es de 17.7 por ciento del peso.

López Obrador aseguró que en México “ya estamos saliendo” de esta crisis, lo que se observa en la pérdida de empleos.

“Yo hice un pronostico de que íbamos a perder con la crisis un millón de empleos de trabajadores inscritos en el IMSS y así esta resultando, ya tocamos fondo y vamos saliendo”, expuso.

Recordó que en abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo 340 mil empleos, en junio 82 mil y en julio, hasta ayer, solo 3 mil 430 empleos.

“Esto significa que estamos cerca de llegar al millón de empleos perdidos, ya vamos hacia arriba, va creciendo poco a poco la economía”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016