De Veracruz al mundo
‘La pandemia le dio más valor al arte y al coleccionismo’: promotora de UNIQ Luxury I ART.
La consultoría mexicana, posicionada a nivel internacional, cree que es posible la reactivación económica a través de este mercado
Domingo 02 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Un policía muy bien armado, con casco y escudo, pero con el rostro de carita feliz color amarillo, todo sobre fondo rojo, es la pintura del misterioso artista urbano británico Banksy que la empresa UNIQ Luxury I ART trajo a la Ciudad de México en febrero pasado; y exhibió diversas piezas suyas en Miami en diciembre de 2019. “Hubo mucha curiosidad, entusiasmo y morbo por ver ese cuadro”, comenta Perla Gálvez.

En entrevista con Excélsior, la curadora de este club de coleccionistas explica que otro de los 40 artistas con los que trabajan es el chino Zhuang Hong Yi, quien, a pesar de que ha desarrollado su carrera en Holanda, la conceptualización de su obra está enraizada en la cultura asiática.

Son escamas de flores generadas a partir de papel arroz. Y sus campos de flores se pueden ver desde lo alto, son piezas majestuosas. Acaba de mostrar aquí una obra de 2.20 metros de largo, que cambia de colores a partir de la perspectiva que se contemple”, detalla.

Entre los creadores mexicanos cuya obra promueven destacan Germán Venegas y Olmo Ríos, así como el sudafricano Gavin Rain, por mencionar sólo unos. “Una de las actividades que hicimos durante la contingencia fue generar nuevas alianzas con artistas internacionales. Estamos por recibir a unos 20 o 30 creadores extranjeros nuevos, con obras de reciente confección. Para tener alrededor de 80 artistas en total, la mayoría de arte contemporáneo”, dice Gálvez.

La promotora explica que UNIQ Luxury I ART nació hace tres años y medio en la Ciudad de México, que posee 45 miembros con membresía y que trabaja, además de la capital mexicana, en Los Cabos (Baja California Sur), San Miguel de Allende (Guanajuato) y Miami (Florida, EU). Además, colabora con diversas firmas arquitectónicas, hoteles y empresas desarrolladoras.

Agrega que esta consultoría en inversión en arte, que ha abierto una galería en Presidente Masaryk, en Polanco, ofrece asesoría y un seguimiento personalizado a los coleccionistas que adquieren su membresía privada anual. “Ésta te da acceso y beneficios: mejores precios en las obras, acceder a ellas primero que nadie, seleccionar las piezas que desee y visitar los estudios de los artistas, tratar con ellos y conocer su producción”.

La consultora añade que “nuestro modelo está basado en construir relaciones de confianza con nuestros coleccionistas, toda nuestra actividad es de uno a uno. Le llamamos personalizada porque, para nosotros, es importante identificar la mejor opción para el coleccionista.

Creamos una oferta artística a partir de las necesidades que tiene el comprador, al espacio con el que cuenta, si la obra será un regalo o es decorativa. Le presentamos una oferta según su presupuesto y necesidad. Queremos que realice inversiones inteligentes, comprando no sólo una pieza, sino que efectúe una inversión segura que lo haga feliz a largo plazo”, indica.

REDIGNIFICAR EL ARTE
La pandemia le dio más valor y peso al arte y al coleccionismo, porque el hecho de estar en casa, reflexionando, nos hizo identificar que puedes vivir sin restaurantes, sin viajar, pero no sin el arte. Éste brinda un significado al espacio en el que habitas. Se redignificó”, señala Perla Gálvez.


Han sido cuatro meses difíciles. Fue necesario reinventarse. Nosotros no hemos parado actividades. Incluso, la demanda de nuestros servicios se mantuvo. Generamos actividades virtuales para enriquecer con contenido a nuestros clientes y miembros, que se encontraban en casa.


Creamos una serie de charlas virtuales, cada semana presentamos a un artista distinto, desde su estudio mostraban la obra en la que estaban trabajando. E hicimos un montaje nuevo en la galería, creando un tour virtual que se compartió a nuestros clientes”, detalla.

Por todo esto, la curadora está convencida de que es posible la reactivación económica a través del arte. “Aun en las crisis más fuertes, es seguro invertir en arte. Éste es tangible, modifica tu espacio y, además de ser una buena inversión, lo disfrutas.

El arte siempre nos ha cumplido, nos llena de vida y de significado. Ha sobrevivido y sobrevivirá. Necesitamos de ese significado y, sobre todo, de belleza en los momentos difíciles, como éste. La idea es generar un poco más de belleza en la vida de nuestros coleccionistas”, asegura.

Destaca también el beneficio colectivo del arte. “Hay gran movimiento detrás de la venta de una obra: el transportista, el que monta los cuadros, se generan muchos empleos. El arte es un motor y, en épocas como ésta, se debe mantener”.

Adelanta que están por inaugurar una nueva exposición en su galería, de la que harán un tour virtual. “Nuestros eventos siempre han sido pequeños e íntimos, para cuidar la privacidad de nuestros coleccionistas, así que no tenemos problemas con la nueva normalidad”.

Concluye que México tiene un gran potencial en arte contemporáneo. “El país ha sido un gran semillero de creadores a lo largo de la historia, y también una punta de lanza en el arte en Latinoamérica, tenemos ferias internacionales y grandes museos. Por eso mantenemos nuestra apuesta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016