De Veracruz al mundo
Concluyen pruebas de la vacuna rusa; alistan aplicación masiva contra covid-19.
El ministro de Salud informó que en octubre implementarán el sistema de atención a la ciudadanía
Domingo 02 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: AP.
Ciudad de México.- Las autoridades sanitarias de Rusia afirmaron ayer que concluyeron con éxito las pruebas clínicas de la vacuna que desarrollan en contra del coronavirus y se preparan para realizar vacunación masiva.

La vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el centro Gamaleya concluyó las pruebas clínicas y ahora se preparan los documentos para su registro”, dijo el ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko.

En declaraciones recogidas por la agencia Tass, el ministro indicó: “Tenemos previsto que la campaña de vacunación más amplia, que se sumará paulatinamente al nuevo sistema de atención, comience en octubre”.

Fuentes rusas habían adelantado en la semana que la primera vacuna contra el coronavirus estaría en condiciones de ser distribuida en agosto, tras recibir la aprobación regulatoria.

La vacuna rusa tiene como base adenovirus humano, un virus del resfriado común, mezclado con la proteína del SARS-CoV-2. Murashko afirmó que tal fórmula tuvo como resultado una respuesta inmune, aunque no especificó el tiempo de la misma.

Moscú trabaja en una segunda vacuna, desarrollada por el centro Véctor, y que se encuentra en pruebas clínicas, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo el viernes que espera que China y Rusia “estén realmente probando las vacunas contra covid-19, antes de administrarlas a alguien”.

Rusia superó ayer los 845 mil casos de coronavirus al sumar más de cinco mil 400 en 24 horas, indicó el centro dedicado a la lucha contra la pandemia en el país.

Además, se contabilizaron otras 95 víctimas mortales, con lo que el total de decesos por covid se elevó a 14,058.



PANDEMIA SERÁ LARGA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que la pandemia del nuevo coronavirus será probablemente “muy larga”, seis meses después de declarar la emergencia internacional.

El comité de emergencia de la OMS, compuesto por 18 miembros y 12 asesores, alertó sobre “el peligro de que se afloje la respuesta en un contexto de presiones socioeconómicas”.

La pandemia ha provocado la muerte de al menos 680 mil personas en el mundo y ha enfermado a más de 17.6 millones, según un recuento de fuentes oficiales.

El país más afectado es Estados Unidos, con 4’562,170 contagios y casi 160 mil muertos, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

El segundo país más dañado por el virus es Brasil, que ayer reportó más de 45 mil casos, para un total de 2.7 millones de contagios y 93 mil 563 muertes.



— AFP y DPA

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016