Bajan 25% las licitaciones públicas en Pemex. | ||||
De acuerdo con un estudio, mientras las adjudicaciones directas disminuyeron 14%, las invitaciones restringidas aumentaron casi 40%; hay más inversión en la empresa | ||||
Domingo 02 de Agosto de 2020 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
El estudio revela que el número de contratos por adjudicación directa disminuyó, pero plantea que los importes por adjudicación directa se incrementaron debido a que se duplicó el monto destinado a adquisiciones por parte de la paraestatal En 2018, del total de contrataciones 67.7 por ciento fueron compras a través de licitaciones públicas, por un monto de 58 mil 142.9 millones, el 31.4 por ciento por adjudicación directa por 27 mil 590 millones y el 0.8 por ciento, mediante invitación restringida por 703.8 millones. En 2019, las licitaciones públicas y las adjudicaciones directas disminuyeron y subieron las invitaciones restringidas. De esta manera, el año pasado el 42 por ciento de las adquisiciones se llevaron a cabo a través de licitaciones públicas, con un total de 75 mil 342.3 millones; 17.3 por ciento, por adjudicación directa, con 31 mil 135.1 millones, y 40.6 por ciento, mediante invitación restringida, con 72 mil 868.8 millones. Entre las conclusiones del estudio, desarrollado por el Comisionado Óscar Guerra Ford, destaca que han sido invertidos mayores recursos en PEMEX, lo cual es reflejado tanto en el incremento en el número de contratos, como en el importe de estos.
|
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |