De Veracruz al mundo
Cerezas, las mejores aliadas para prevenir el cáncer y el envejecimiento.
Las cerezas son ricas en antioxidantes que son capaces de proteger al organismo de los efectos negativos de los radicales libres
Domingo 02 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Llego la temporada de cerezas, ese fruto dulce con notas ácidas que le encanta a muchos y que además de su sabor contiene muchas propiedades que benefician al organismo, como prevenir el cáncer y el envejecimiento.

Las cerezas son ricas en antioxidantes que son capaces de proteger al organismo de los efectos negativos de los radicales libres y que provocan diversas enfermedades.

Esta fruta, con su color tan característico, tiene poca grasa y su aporte calórico se definiría como medio (59 calorías por 100 g). Destaca por su contenido en potasio y fibra, por lo que tiene un efecto laxante.

Es rica en vitamina C, ácido fólico, betacaroteno o provitamina A y las vitaminas B1 y B6. Además, es rica en antocianinas y ácido elágico, poderosos antioxidantes.


Cáncer y envejecimiento
Su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo azulado, la hace una fruta aliada para evitar la degeneración celular, por lo que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer, en particular el de colon.

Además, su contenido en ácido elágico refuerza sus propiedades protectoras.



Los componentes de la cereza depuran el organismo y protegen el sistema nervioso y vascular por ello puede considerarse un alimento antienvejecimiento.

Otros beneficios
La Asociación Americana contra el Alzheimer incluye a las cerezas como alimento beneficioso para la memoria por su alto contenido en antioxidantes.

Las antocianinas de esta fruta podrían activar la proteína PPAR que regula los genes responsables del metabolismo de las grasas y de la glucosa, ayudando a reducir los factores de riesgo de colesterol alto, presión arterial y diabetes.

También son ricas en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y reducir el riesgo de hipertensión.

Los especialistas sugieren consumir cerezas en la primera mitad del día, no con el estómago lleno, de lo contrario podría causar un efecto de fermentación. El exceso de su consumo también puede causar diarrea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016