De Veracruz al mundo
Para Córdova, "la democracia no puede ser una víctima" del Covid-19.
En un mensaje emitido este domingo en sus redes sociales, reiteró que la fecha decidida por el consejo la semana pasada fue “tentativa”, aunque insistió que “el derecho a la salud no debe implicar la suspensión de los derechos políticos de la ciudadanía”.
Domingo 02 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La fecha del 18 de octubre para las elecciones en Coahuila e Hidalgo podría cambiar, si el Consejo de Salubridad General pide reconsiderar el día, pero “la democracia no puede ser una víctima más de la pandemia”, dijo esta tarde el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

En un mensaje emitido este domingo en sus redes sociales, reiteró que la fecha decidida por el consejo la semana pasada fue “tentativa”, aunque insistió que “el derecho a la salud no debe implicar la suspensión de los derechos políticos de la ciudadanía”.

La decisión fue resultado de una larga y profunda deliberación en la que contribuyeron los representantes de los partidos políticos, y de consultas a las autoridades del sector salud, a los organismos públicos locales electorales y a los gobiernos de los estados, comentó.

“El acuerdo implica mantenernos atentos a las directrices del Consejo de Salubridad que, como máxima autoridad en materia de salud, podría solicitar al INE reconsiderar la fecha”, mencionó.

Otros países han realizado elecciones con éxito aún en la emergencia sanitaria, explicó.



“Estamos seguros de que, con la participación de la ciudadanía y la responsabilidad de autoridades y actores políticos, en México también podremos llevar a cabo los comicios de manera exitosa, al tiempo que protegemos la salud del personal y la ciudadanía”, dijo Córdova.

El INE cuenta con protocolos para proteger a las personas involucradas en las elecciones, desde la distribución de documentación y papelería electoral, las sesiones de los consejos locales y distritales y la capacitación de quienes fungirán como funcionarios de casilla, destacó.

Aun cuando continúa la contingencia sanitaria se consideró pertinente reiniciar los procesos suspendidos en Coahuila e Hidalgo, porque las primeras actividades no implican concentración de personas y las actividades presenciales se reanudarán de manera gradual hasta llegar a las campañas electorales en septiembre, aclaró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016