De Veracruz al mundo
La CdMx lanza acuerdo de actuación policial para marchas; uniformados llevarán identificación.
Durante una rueda de prensa celebrada en video, Alfonso Suárez del Real, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el Acuerdo para la Actuación Policial en la Prevención de Violencias y Actos que transgredan el Ejercicio de Derechos durante la Atención a manifestaciones y reuniones.
Lunes 03 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el día de hoy un acuerdo para la actuación policial durante las marchas y movilizaciones con el fin de preservar la integridad de los manifestantes y del personal policiaco.

Durante una rueda de prensa celebrada en video, Alfonso Suárez del Real, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el Acuerdo para la Actuación Policial en la Prevención de Violencias y Actos que transgredan el Ejercicio de Derechos durante la Atención a manifestaciones y reuniones.

Nashieli Ramírez, titular de la Comisión de Derechos Humanos capitalinos, explicó que este acuerdo tiene el propósito de armonizar el contenido en relación a los derechos a la libertad de opinión y de expresión, así como la reunión pacífica, protesta social y los principios que guían el uso legítimo y proporcional de la fuerza.


“La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México seguirá acompañando y monitoreando, así mismo seguirá con el seguimiento de las recomendaciones pendientes. Este acuerdo es complementario a los protocolos que ya existen”, detalló.



Este acuerdo obligará al personal policiaco a utilizar un número de identificación visible en casco y chaleco; asimismo, en todas las protestas y movilizaciones habrá personal Asuntos Internos de la SSC supervisando el comportamiento de los elementos.

Los elementos policiales sólo podrán detener y presentar a quienes sean sorprendidos en flagrancia de conductas y hechos delictivos.

Arturo Medina, Subsecretario de Gobierno capitalino, puntualizó que buscará prevenir violencia y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante las manifestaciones y movilizaciones con el fin de “garantizar la seguridad e integridad de las personas que participan en las movilizaciones así como terceras personas”.

El nuevo acuerdo complementa la regulación establecida anteriormente por el Gobierno capitalino respecto a la protesta social, como lo es el Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para la Protección de Personas en el Contexto de manifestaciones o reuniones.

También se suma al Protocolo de Actuación de la Secretaría de Gobierno ante manifestaciones o reuniones que se desarrollen en la Ciudad de México y el acuerdo por el que se establecen mecanismos de coordinación entra las autoridades que intervienen en la atención de bloqueos de vialidades primarias como parte de la protesta social.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016