De Veracruz al mundo
Advierte Cofepris que vacuna triple viral no está autorizada para tratar Covid-19.
El organismo destacó en un comunicado que en México no hay ningún producto o tratamiento contra el coronavirus, que haya sido autorizado.
Martes 11 de Agosto de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió un comunicado por medio del cual informó que la aplicación de la vacuna triple viral, como tratamiento contra el Covid-19, no ha sido autorizada.

De acuerdo con lo señalado en el informe del organismo, en fechas recientes se ha detectado que en medios de comunicación se promueve la aplicación de la vacuna en cuestión como método de prevención o tratamiento para el virus SARS-Cov-2, ante lo cual advirtió que su uso no ha sido avalado.

El desplegado resalta que la utilización del fármaco, puede causar efectos adversos a la salud, por lo cual urgió a la población a evitar aplicarse la vacuna para algún propósito distinto para el que fue autorizada.

Al destacar que hasta el momento en México ningún producto o tratamiento tiene la autorización de las instancias sanitarias para la atención y prevención del nuevo coronavirus, la Cofepris explicó que contrario a lo afirmado en algunos medios de comunicación, no hay evidencia científica que demuestre la eficacia de la vacuna Triple Viral contra el Covid-19.

“Actualmente en México, no hay autorizado ningún producto para prevenir y/o tratar SARS-Cov-2 (COVID-19)”
Cofepris

Por ello, recomendó a la ciudadanía consultar a los profesionales de la salud ante la manifestación de cualquier síntoma o duda, así como recurrir a páginas oficiales ya sea de la Secretaría de Salud, o de autoridades sanitarias internacionales como el caso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En tanto que para los profesionales de la salud, pidió no prescribir o recomendar el uso de tratamientos o medicamentos para un padecimiento distinto al que fue autorizado y sin que se cuente con el debido protocolo de investigación clínica.

Finalmente, en su comunicado la Cofepris se comprometió a continuar desplegando las diferentes acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos, incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016