De Veracruz al mundo
Culpa Congreso de Estados Unidos a López Obrador por freno a sector energético.
Los congresistas estadounidenses aseguran que AMLO apoya a Pemex sin reservas
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Legisladores de Estados Unidos acusaron que la política energética del presidente López Obrador contradice el espíritu del acuerdo comercial con Canadá y México (T-MEC), además de sus intenciones por revertir la Reforma Energética, por lo que pidieron la intervención del presidente Donald Trump para mediar en el asunto.

“Las acciones del gobierno de México amenazan la inversión y el acceso al mercado de las empresas energéticas estadounidenses y socavan el espíritu del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá”, señala una carta enviada por el Congreso de ese país al presidente Donald Trump.

Los legisladores dijeron estar enterados de que el gobierno mexicano está brindando un trato regulatorio preferencial a Pemex y retrasando o cancelando los permisos para las empresas energéticas estadounidenses.

Acusan protección excesiva a Pemex
Además denunciaron que existe un memorándum filtrado en donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordena a las autoridades mexicanas utilizar todos los recursos disponibles dentro del marco regulatorio para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Adicionalmente, miembros del partido gobernante, Morena, han presentado iniciativas constitucionales que revertirían la “histórica” Reforma Energética de 2014 y buscarían renunciar a todos los contratos actualmente vigentes, detalla la carta.

“Estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu del T-MEC, acuerdo entre cuyos principales objetivos se encuentra promover el crecimiento entre los países participantes”, advierte.

Por lo tanto, nos preocupa profundamente que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción y lo instamos a encontrar una resolución con el Gobierno de México para mantener las condiciones de mercado actuales que brinda el marco regulatorio de la Reforma Energética, junto con certeza y equidad para las empresas estadounidenses que operan y compitiendo en México, añade la carta.

“Esto es peligroso, debido a que puede haber pugnas y juicios, lo único que sucederá es un atraso en desarrollar la energía en México”, opinó Ramsés Pech, consultor de Caraiva y Asociados.

Consideró que nuestro país debe adaptar las regulaciones a las condiciones de la nueva visión del mercado mundial.

“Las firmas de la carta corresponden a Republicanos y Demócratas, representantes de ambos partidos. Esto indica que gane quien gane para la presidencia de Estados Unidos, después de las elecciones será un tema dentro de la agenda que será tomada en forma inmediata”, añadió el experto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016