De Veracruz al mundo
¿Cómo protegerte del robo de identidad? 5 consejos sencillos para resguardar tus datos personales.
Aunque a veces suene complicado, hay varias acciones sencillas que puedes realizar para proteger tu información privada.
Miércoles 25 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Unsplash: Dan Nelson.
Ciudad de México.- Hoy en día tenemos toda nuestra información en Internet y redes sociales, lo que supone un riesgo considerable para nuestra privacidad en caso de que nuestros datos se filtren o nuestras cuentas sean hackeadas. Por eso es importante tener una estrategia de protección ante el robo de identidad la cual puedes implementar en 5 pasos muy sencillos.



Para crear esta pequeña guía de ciberseguridad usamos información de Urdaten, una empresa mexicana especializada en la verificación y manejo de datos.


1: Usa redes seguras siempre
Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, evitar usar redes de WiFi públicas que no tengan contraseña cuando vayas a manejar información sensible (como transacciones bancarias). Puedes usarlas, siempre y cuando no realices actividades que impliquen el intercambio de datos personales.


2: Activa el cifrado de tus chats y herramientas digitales

Seguro cuando has abierto WhatsApp o alguna plataforma de chat has visto el mensaje de cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus comunicaciones están protegidas por un candado digital que no permite que nadie más las vea. En caso de tener esta función desactivada, revisa en tus configuraciones para encenderla.

3: Actualiza tus dispositivos siempre
Aunque nos choque actualizar porque luego tarda mucho, las actualizaciones no solo son para hacer que tus apps e interfaz se vean más bonitas, sino que usualmente incluyen parches de seguridad que ayudan a combatir vulnerabilidades en tu dispositivo y así cerrarle la puerta a los hackers y malware.


4: Activa la autenticación de dos factores o de dos pasos
Sabemos que también es tedioso tener que activar la autenticación en dos factores, pero es una función que te permite ponerle una capa de seguridad adicional a tus cuentas personales, desde correo, hasta videojuegos o demás servicios. Para esto hay varias opciones como recibir mensajes con códigos, correos con la clave, apps como autenticadores y demás.


5: No compartas tu información personal por canales inseguros
Parece práctico enviar contraseñas y demás a través de apps de mensajería, pero lo mejor es resguardar toda esa información en herramientas seguras como wallets de identidad digital para tener todo tu papeleo virtual en orden y no tenerlo en aplicaciones que cualquiera puede acceder.











Por: Animal MX

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016