De Veracruz al mundo
Refinería de Dos Bocas estará lista para el 2 de julio, asegura Rocío Nahle.
La funcionaria explicó que tras la conclusión de obras se dará paso a la etapa de pruebas, en la cual se verificará que toda la maquinaria y aparatos funcionen correctamente
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- En entrevista con Javier Alatorre en El Heraldo Radio, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, confirmó que será el próximo 2 de julio cuando estima se concluyan la construcción civil de la obra.

Explicó que lo anterior representa que la construcción de este proyecto concluirá para esta fecha; sin embargo, tras ello se dará comienzo con la etapa de pruebas, en la cual se hará la calibración de los más de 2 mil aparatos, entre bombas, válvulas y demás aparatos necesarios para la operación de la refinería.

En este sentido la funcionaria encargada del sector energético del país, destacó que sí hoy se buscará construir una refinería igual, debido a las condiciones del mercado, la obra costaría hasta el doble que Dos Bocas, en gran medida por el incremento del costo del acero y el transporte marítimo.


Observaciones de la ASF
Sobre las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Función Pública (ASF) hacia Pemex por el monto de 58 millones de pesos, Rocío Nahle aseguró que ya se solventaron, tras sentarse con la auditoría y aclarar todas las facturas así como el papeleo para comprobar dichos montos.



Precios de los energéticos a nivel mundial
Sobre el costo de las gasolinas, el gas y los energéticos en México y el mundo, la secretaría de Energía mexicana explicó que existen varios factores que influyen en el aumento de estos insumos, recordó que en abril de 2020, el petróleo llegó a un bajo histórico debido a que se paralizó por la pandemia, pues al no haber movilidad, no había demanda de gasolina ocasionando que el valor del petróleo bajará.

Ahora, dijo la secretaria, es una situación completamente inversa, pues todo el mundo ha retomado su movilidad, por lo que hay millones de vehículos en todo el planeta que necesitan combustible, por lo que la demanda y producción se incrementado y con ello su costo.

El aumento de las gasolinas tiene dos lecturas para México, explicó la funcionaria, pues por un lado se reciben más recursos con la venta del crudo, mientras que por otro se gasta más por el aumento de las gasolinas, por lo que dijo se debe compensar y nivelar las exportaciones de petróleo con las importaciones de gasolina, lo que es llamado balanza petrolera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:38 - Reitera Nahle que el problema en la zona norte no es de recursos para hacer frente a las afectaciones; y sin embargo, estos no aterrizan
21:08:24 - En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
21:06:49 - Panistas de Orizaba promueven juicio ante el TEV por irregularidades registradas en asamblea para elegir al comité municipal
21:05:52 - Titulares de Protección Civil nacional, estatal y municipal en Poza Rica carecen del perfil técnico en el ramo
21:04:08 - Denuncia abogado veracruzano amenazas vinculadas con presunta red de huachicol y solicitó protección a la FGR
21:03:14 - Aprueban Morena y sus aliados en Cámara de Diputados aumentos y nuevos impuestos a partir del 1 de enero de 2026; ¿No que no?
19:37:20 - Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF
19:31:37 - ‘Rocío Nahle no se ensucia los zapatos’, reclaman vecinos de Poza Rica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016