De Veracruz al mundo
Empresas que faltaron a foro de reforma eléctrica perdieron su oportunidad de expresar inquietudes: Rubén Moreira.
“A mí me hubiera gustado hacerles varias preguntas con todo respeto y tener su opinión, incluso confrontar lo que las empresas manifiestan", dijo el presidente de la Jucopo
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Las grandes empresas consumidoras y generadoras de electricidad privada en el país, como Iberdrola, cometieron “un terrible error” al faltar este miércoles al foro de la reforma eléctrica al que fueron convocadas por la Cámara de Diputados, pues perdieron la oportunidad en de manifestar de cara a la nación sus inquietudes sobre la propuesta del Ejecutivo; dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira, además les advirtió que no habrá negociación en lo “oscurito”.

“A mí me hubiera gustado hacerles varias preguntas con todo respeto y tener su opinión, incluso confrontar lo que las empresas manifiestan. Creo que fue un terrible error de ellos no haber asistido a una convocatoria que le hizo la cámara de las y los diputados por conducto de la Junta de Coordinación Política, a mi juicio fue un terrible error; que podemos seguir platicando: sí, pero nunca en lo oscuro, puede ser en lo privado, pero siempre vamos a decir con quién vino a platicar y quién vino”, dijo en conferencia de prensa desde el Palacio Legislativo de San Lázaro.




Aclaró que la cámara baja “no es para vendettas”, pero les recordó a las empresas que la reforma eléctrica se vota en la Cámara de Diputados y en el Senado, por lo que es importante que los legisladores escuchen su postura para hacerlos reflexionar previamente.


“Nosotros en el PRI, y ahora hablo por el PRI, hemos dicho que primero se reflexiona, se debate, se discute y luego se vota, y no al revés porque eso sería un despropósito”, dijo.



Para el “Foro 24: Grandes productores y consumidores de electricidad” en San Lázaro estaban convocados 15 dueños y altos directivos de empresas, pero sólo asistieron dos: Bachoco y Fortius; a voluntad propia, se sumó la Cámara Minera de México (Camimex).

“Y les digo a los empresarios que la votación es acá adentro, y es con nosotros los diputados y que por lo tanto nosotros somos los que deberemos reflexionar sobre los temas. No prejuzgo, yo no soy de los que dicen ‘el que calla otorga’, les hicieron graves acusaciones, yo soy de los que dicen ‘el que calla otorga’ porque puede haber otras posibilidades, una que desdeñaran a la Cámara, que se les hiciera poco el foro en el que estamos, que les pareciera innecesario venir, pero perdieron la oportunidad de reflexionar con nosotros, de aclarar los temas que son de interés”, manifestó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:38 - Reitera Nahle que el problema en la zona norte no es de recursos para hacer frente a las afectaciones; y sin embargo, estos no aterrizan
21:08:24 - En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
21:06:49 - Panistas de Orizaba promueven juicio ante el TEV por irregularidades registradas en asamblea para elegir al comité municipal
21:05:52 - Titulares de Protección Civil nacional, estatal y municipal en Poza Rica carecen del perfil técnico en el ramo
21:04:08 - Denuncia abogado veracruzano amenazas vinculadas con presunta red de huachicol y solicitó protección a la FGR
21:03:14 - Aprueban Morena y sus aliados en Cámara de Diputados aumentos y nuevos impuestos a partir del 1 de enero de 2026; ¿No que no?
19:37:20 - Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF
19:31:37 - ‘Rocío Nahle no se ensucia los zapatos’, reclaman vecinos de Poza Rica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016